Cascada Tabayón

Tarna › Caso › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 608 022

 

Resumen

Clasificación: Patrimonio natural

Categoría: Curso de agua

Tipo: Cascadas

Municipio: Caso

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Zona: Centro de Asturias

Sobre Caso: Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.

Tipo de turismo: activo, agroturismo, camping, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.

 

Descripción

Cascada del Tabayón del Mongayo. En la sierra del Mongayo, concejo de Caso, con marcado sendero desde el pueblo de Tarna y Les Torres.

Dirección

Dirección postal: 33990 Villa de El Campu. Caso.

Dirección digital: 8CMP3PXQ+CJ

 

Preguntas frecuentes sobre
Cascada Tabayón

 

¿En qué municipio se encuentra: Cascada Tabayón?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Caso que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El concejo de Caso está situado en la cabecera del río Nalón, con una superficie de 307, 94 kilómetros cuadrados. Está limitado al norte por Piloña, al sur por la provincia de León, al este por Ponga y al oeste por Aller y Sobrescobio.

¿A qué parroquia pertenece: Cascada Tabayón?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Cascada Tabayón es Tarna y pertenece al concejo (municipio) de Caso. Tarna es una parroquia del concejo de Caso y comprende las siguientes 2 entidades de población: Tarna (Aldea), El Puertu (Lugar).

¿Cuál es la población dónde está: Cascada Tabayón?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Tarna y pertenece a la parroquia de Tarna (Caso). Situación completa partiendo de la población: Tarna › Caso › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Tarna, nombre tradicional: Tarna. Aldea de la parroquia de Tarna (Caso). Dista 16,00 km de la capital municipal (El Campu) y se encuentra a una altitud de 996 m. Cuenta con 83 viviendas (la parroquia 99) de las cuales 49 son viviendas principales y 34 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Cascada Tabayón?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Cascada Tabayón se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Cascada Tabayón pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Cascada Tabayón pertenece a la Comarca del Valle del Nalón. Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

¿Es difícil llegar a: Cascada Tabayón?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Cascada Tabayón. Ruta GPS para llegar a Cascada Tabayón.

¿Hay playas cerca de Cascada Tabayón?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Caso

El concejo de Caso limita al E. con el municipio de Ponga, del que le separa el «cordal» del mismo nombre; al N., con el de Piloña; con León, por el S.; y con los municipios de Sobrescobio y Aller, por el O. El río más importante es el Nalón, aquí abundante en truchas, que discurre a lo largo del término municipal, desembocando en el Cantábrico por San Esteban de Pravia. A él afluyen el Orlé y el Caleao. El territorio, de 307,94 km² de extensión. Se accede por el puerto de Tarna a León. Se trata de un territorio que colma el deseo de hallar lugares con encanto natural; en estas tierras está el maravilloso parque natural de Redes. La fauna es rica en ciervos, corzos, rebecos, jabalíes, o urogallos.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Alto Nalón
  • Parque Natural de Redes
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Aller
  • Piloña
  • Ponga
  • Sobrescobio

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1411006 033301509 1411000 0333015 4833755 0333 1400000 03330150901

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog