Acceso directo
Clasificación
RÃo Sella | Patrimonio natural | Curso de agua | RÃos | Cangas de OnÃs | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
GalerÃa fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cangas de OnÃs. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cangas de OnÃs. Asturias.
Descripción
Descripción: Nace en Fonseya (región de Sajambre, en León) y sigue una trayectoria general N-S, desembocando en el mar Cantábrico, entre Punta Caballo y la playa de Santa Marina, formando la rÃa de Ribadesella.
Abarca una superficie de 1.246 kilómetros cuadrados, con una longitud de 42 km. Su caudal medio anual es de 42,79 metros cúbicos por segundo, mientras que los máximos y mÃnimos diarios son de 882,75 y 1,65 m cúbicos por segundo, respectivamente.
Posee dos grandes subcuencas laterales, representadas por los afluentes Ponga y Piloña por la izquierda, mucho más extensos y caudalosos, y Dobra y Güeña por la derecha.
La subcuenca del Piloña, de 509 kilómetros cuadrados, vertiente por la izquierda en Arriondas, tiene una trayectoria hacia el E. Sus afluentes se articulan entre la depresión prelitoral, el extremo septentrional de la cuenca del Nalón y el borde occidental del Ponga. El Güeña drena un área, con relieve relativamente poco contrastado, estimada en 125 km.
Nacimiento: Fonseya (provincia de León).
Desembocadura: Entre Punta Caballo y la playa de Sta. Marina.
Afluentes: Los más importantes son el rÃo Ponga, el rÃo Piloña y el rÃo Güeña.
Longitud: Del rÃo, 59,6 km; de sus afluemtes, 55 km.
Localidades de paso: Ribadesella (capital del concejo de Ribadesella), Junco (Ribadesella), Santianes (Ribadesella), Margolles (Cangas de OnÃs), Triongo (Cangas de OnÃs), Bode (Parres), Arriondas (capital del concejo de Parres), Villanueva (Cangas de OnÃs), Cangas de OnÃs (capital del concejo de Cangas de OnÃs), Huera de Dego (Parres), Precendi (Amieva), Mián (Amieva), Argolibio (Amieva) y Casielles (Ponga).
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Curso de agua
Tipo: RÃos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de OnÃs
Parroquia: Cangas de OnÃs
Entidad: Cangas de OnÃs
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Av Covadonga
Código postal: 33550
Web del municipio: Cangas de OnÃs
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de OnÃs
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de OnÃs, Caravia, Llanes, OnÃs, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33550 › Av Covadonga • Cangas de OnÃs › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquÃ