Queso de Rozagás

Alles › Peñamellera Alta › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Queso de Rozagás | Gastronomía asturiana | Quesos | Quesos | Alles | Peñamellera Alta | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Peñamellera Alta. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Peñamellera Alta. Asturias.

Descripción

Zona de elaboración: Rozagás, pueblo situado a 6 km de Alles (capital del concejo, con la que se comunica por la ctra. AS-345), bañado por el río Jana (afluente del Cares), adorado por los antiguos romanos por ser el dios de las dos caras, y perteneciente a la sierra del Cuera.

Descripción: El otoño de Asturias es la estación del año de los grandes quesos. En este periodo alcanzan plenitud de color y olor los mejores quesos astures, destacando entre los más rotundos e importantes el queso artesano clásico de Rozagás.

En la tabla de quesos, el Rozagás irá situado entre los quesos fuertes. Está elaborado a partir de leche entera y cruda de vaca, oveja y cabra.

Tipo de leche: Mixta.

Método de elaboración: La leche entera y cruda de vaca, oveja y cabra se mezcla y se calienta a 25-30 grados para su coagulación. Una vez obtenida la cuajada, se introduce en moldes cilíndricos dándole su característica forma.

La maduración dura un mínimo de dos meses. Periódicamente se voltean y se limpia la corteza, evitando la falta de aireación y permitiendo la correcta maduración.

COMPOSICIÓN MEDIA: Humedad: 30%

Extracto seco: 65%

Grasa en extracto seco: 45-50%

Proteínas: 25%

Cenizas (minerales): 3,5%

Calorías (100 gr): 400

Características: TIPO: Duro a semiduro. FORMA: Cilíndrica. PESO: Entre 3 y 5 kilos. CORTEZA: Blanda, untuosa, lavada. PASTA: Blanda, color blanco-cremosos en primavera y con ligeros tonos azulados en otoño. AROMA: Intenso, con extraordinario retrogusto; en la primera impresión el paladar se llena de todo tipo de fuerzas sensoriales. SABOR: Si es fresco, completo, suave y agradable, con intenso olor y fuerte sabor.

Gastronomía: En la tabla de quesos irá situado en el lugar correspondiente a los quesos fuertes, parte final de la derecha.

Acepta el acompañamiento de frutos secos y manzanas.

Los buenos vinos tintos de crianza son la mejor compañía para una buena degustación y en verano acepta perfectamente la sidra fresca.

Ferias y certámenes: No cuenta con una feria específica. Se adquiere directamente en las casas de los elaboradores en la aldea, o en los mercados de Cabrales, Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella.

Datos técnicos

Clasificación: Gastronomía asturiana

Clase: Quesos

Tipo: Quesos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Peñamellera Alta

Parroquia: Alles

Entidad: Alles

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Alles

Código postal: 33578

Web del municipio: Peñamellera Alta

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Peñamellera Alta

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33578 › Alles • Alles › Peñamellera Alta › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog