Tarta de manzana

Santolaya › Cabranes › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Tarta de manzana | Gastronomía asturiana | Recetas | Recetas | Santolaya | Cabranes | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cabranes. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cabranes. Asturias.

Descripción

Ingredientes:

Para la masa

  • Cien gramos de mantequilla
  • Dos huevos
  • Medio pocillo de agua
  • Dos cucharadas de azúcar
  • Harina (la que admita)
  • Ralladura de limón.

Para la crema

  • Medio litro de leche
  • Cuatro cucharadas de azúcar
  • Una cáscara de limón
  • Dos cucharadas de maizena.

Para el relleno

  • Tres cuartos de kilo de manzanas
  • Una copa de coñac
  • Un trozo de canela en caña
  • Trescientos gramos de azúcar.

Preparación:

Se pelan las manzanas, se les quitan los corazones, se cortan en rodajas finas y se cuecen con el coñac, una copa de agua y las nueve cucharadas de azúcar. (Se cocerán muy lentamente para que se conserven las rodajas enteras). Cuando estén tiernas se separan del fuego y se reservan.

Con los ingredientes de la crema se prepara una crema pastelera (véase fórmula en «brazo de gitana»). Los corazones y peladuras de las manzanas se cuecen una hora, el agua de cocerlos se cuela y se mide; se pone en un cazo y se le agrega la misma medida de azúcar, se acerca al fuego y se hace con ella un almíbar fuerte.

Los ingredientes de la pasta se ponen en una fuente; la mantequilla, los huevos, el agua, la ralladura de limón, se mezcla todo y se va agregando la harina poco a poco hasta conseguir una masa blanda, se extiende con el rollo y se forra el molde, sobre la masa se coloca crema pastelera, a continuación las manzanas haciendo círculo hasta cubrirla completamente, se enrollan los bordes se coloca alrededor una tira de masa húmeda (humedecida con agua) para rematarla, se pinta ésta con huevo batido y se cuece a horno fuerte. Antes de sacarla del horno debe comprobarse si la masa está cocida. Fuera del molde se baña con el almíbar.

Datos técnicos

Clasificación: Gastronomía asturiana

Clase: Recetas

Tipo: Recetas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cabranes

Parroquia: Santolaya

Entidad: Santolaya

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Dirección: Santolaya

Código postal: 33310

Web del municipio: Cabranes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cabranes

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33310 › Santolaya • Santolaya › Cabranes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog