Descripción
Nació en Colombres (capital del concejo de Ribadedeva) en el año 1865. Ingeniero, inventor, literato, mecenas..., de vasta ilustración y brillante trayectoria. Cursó estudios primarios en su villa natal y los secundarios en varios colegios de España y Bélgica. Más tarde realizó cursos de Humanidades y Filosofía. En 1881 se fue a México, trabajando en la fábrica de hilados y tejidos de San Fernando y, con posterioridad, en la de San Antonio Abad. En 1896 viajó a Bruselas, donde superó con éxito el examen para la obtención del título de ingeniero electricista e industrial. Conocedor del proceso de fabricación, escribió varias obras sobre la manufactura de los tejidos de algodón: «La preparación del algodón», «Los tejidos del algodón» y «Manual práctico de la preparación e hilado del algodón». También es el autor de dos obras científicas: «Las maravillas de la ciencia», en la que se da cuenta de todos los avances de las ciencias físicas, y «Electricidad». Dominador de los idiomas francés, inglés e italiano, tradujo al español libros tan importantes como «Electricidad y magnetismo», «Teoría elemental de las corrientes alternativas», «Estudios sobre telefonía», «La electricidad estática», etc.
Colaboró con gran frecuencia en «The Scientific American», «L´Industrie Textile», «El Mundo Naval Ilustrado», «La Ilustración Artística» y otros.
Asimismo, dio a conocer su poesía en varios periódicos, dramas («Virginia» y «Sentenciar en la Agonía»), comedias («La última moda», «Con las mismas armas», «El Padre Nuestro» y «La Rosa Blanca»), sainetes («Anuncio preferente», «Una fiesta en Villa Rara», «Algo que se muere lo entierran», «La Generala» y «De Vitigudino»), monólogos («Golondrina abre tus alas», «Loco por el arte», «A casarse», «Todo por ella» y «La Vuelta al Nido»), zarzuela («Mario», «Jugando se pierde» y «La Señora Marquesa») y artículos literarios.
Fue miembro de la Academia de Ciencias y del Instituto Científico de Bruselas; de la Academia de Inventores de París; de la Sociedad Científica Europea, de Bruselas; de la Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes (Bélgica); de la Institution of Civil Engineers (Londres); de la American Association for the avancement of Sciencie, Massachusetts, etc.
Estaba en posesión de numerosas condecoraciones: Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, Comendador de la Orden de la Corona de Italia, Caballero y Oficial de la Estrella de Oriente (Egipto), Encomienda de número de la real y distinguida Orden de Isabel la Católica; Comendador de la Orden del Santo Sepulcro (Jerusalén), Oficial de Academia y Oficial de la Legión de Honor (Francia), etc.
Fue miembro destacado de la Junta Patriótica de Méjico y Central de América.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.