FotosVRS 360°PreciosE-mailRuta GPSSitio Web
Teléfonos: Casa rural El Cerezo
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Categoría: 3 trisqueles
Tipo: Casas rurales íntegras
Plazas fijas: 2
Plazas totales: 2
Habitaciones: 1
Servicios: chimenea, en la montaña, frigorífico, fuera del casco urbano, información turística, microondas y televisión
Municipio: Taramundi
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Taramundi: Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad, y un lugar referencia en el turismo rural español con el Hotel La Rectoral como uno de los símbolos de esa transformación socio-económica. Así es Taramundi.
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, rural y temático.
Registro actividades turísticas: CA-820-AS
Comentarios
Descripción
Casas rurales en Taramundi para pasar sus vacaciones o fines de semana. Taramundi le ofrece lo que usted siempre ha soñado: una casa de campo con chimenea de leña.
En el «Complejo Rural Aguillón» encontrará esto y mucho más. Casas de Aldea de 3 trisqueles (máxima calificación), Apartamentos Rurales de 3 llaves (máxima calificación), lavandería, autoservicio de bebidas frías, calientes y snack, parque infantil, ponis, ovejas, gallinas, conejos, árboles frutales, etc. Todo esto enclavado en un finca de tres hectáreas rodeada de bosque y el río Cabreira. Absoluta tranquilidad, sólo escuchará los pájaros cantando.
Casa de aldea «El Cerezo» dispone de una habitación doble, salón, cocina-comedor, baño, chimenea de leña.
Todo ello situado a un kilómetro de la Villa de Taramundi.
Situación
La aldea de Aguillón «es una muestra del patrimonio etnográfico con que cuenta el concejo. Sus edificaciones están realizadas en piedra y las techumbres están construidas con lajas irregulares de pizarra, material muy abundante en esta zona limítrofe con la provincia de Lugo. También está testimoniada en Aguillón la intensa actividad férrica que durante la Edad Moderna (siglos XV a XVIII) caracterizará a toda la comarca de los Oscos y cuenca del Eo. Se trata del mazo situado en la misma ribera del río para aprovechar la fuerza hidráulica y cuya existencia está documentada en el siglo XVI. El mazo es un martillo de casi 200 kg que se engancha a un mástil o mango de carballo (roble) de tres metros de longitud. Su misión era la de golpear sobre un yunque para espalmar el hierro, logrando hacerlo a una velocidad de tres impactos por segundo [...] El agua embalsada es la fuerza motriz de este ingenio, al caer fuertemente sobre una rueda con vasos enganchada a un eje de roble. [...] Este mazo funcionó hasta finales de los sesenta [siglo XX] y en él, como en otros, se fabricaban aperos de labranza (gadaños, galladas) y objetos de la vida cotidiana (garfelas, cucharas, tixelas o sartenes, calderas para calentar el agua en las matanzas, etc.)» (Armando López Roca, «Aguillón», en Diccionario Geográfico de Asturias. Ciudades, villas y pueblos, págs. 31 y 32, Editorial Prensa Asturiana, S.A. / La Nueva España, Oviedo, 2000).
Dirección
Dirección postal: 33775 Aguillón. Taramundi.
Dirección digital: 8CMJ9W87+PP
Preguntas frecuentes sobre
Casa rural El Cerezo en Taramundi (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa rural El Cerezo?
La categoría de Casa rural El Cerezo es: Casas rurales íntegras - 3 trisqueles.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es CA-820-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Casa rural El Cerezo?
Se encuentra en el Occidente de Asturias, exactamente en la Comarca de Oscos-Eo. La población se llama Aguillón y pertenece a la parroquia de Taramundi en el concejo de Taramundi (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Aguillón › Taramundi › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
¿Es difícil llegar al alojamiento Casa rural El Cerezo?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa rural El Cerezo. Ruta GPS para llegar a Casa rural El Cerezo.
¿Cuánto cuesta alojarse en Casa rural El Cerezo?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa rural El Cerezo. https://www.turismotaramundi.com/
¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa rural El Cerezo?
Casa rural El Cerezo tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 2
- Plazas totales: 2
- Habitaciones: 1
¿Cuál es el horario habitual en Casa rural El Cerezo?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa rural El Cerezo?
En la zona del Occidente de Asturias existen 160. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Casa rural El Cerezo?
Tiene que consultar con Casa rural El Cerezo.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa rural El Cerezo?
Entre otros: accesible, arqueológico, carreras de montaña, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, rural y temático.
Dónde estamos: Municipio de Taramundi
En el concejo de Taramundi, el turismo rural conoce desde hace ya bastantes años un enorme auge, al amparo de unos magníficos valores naturales, arquitectónicos y etnográficos. Está situado en el extremo occidental de la provincia. Tiene una extensión de 82,16 km², cada vez menos dedicados a la actividad agrícola y ganadera, aunque ésta aún siga siendo importante. Por el contrario, la industria de fragua cobra relieve debido a la potenciación turística de la zona. Los cuchillos y navajas que aquí se fabrican tienen justa fama. Se encuentra limitado al N. por los municipios de San Tirso de Abres y Vegadeo; al S. por el de Santa Eulalia de Oscos y la provincia de Lugo; al E., por Vegadeo y Villanueva de Oscos, y al O. por la provincia de Lugo.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Red de Pueblos Mágicos
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- San Tirso de Abres
- Santa Eulalia de Oscos
- Vegadeo
- Villanueva de Oscos
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0202003 033307103 0202000 0333071 150100 0333 0200000 03330710302