Casa rural Asturias

San Román › Piloña › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

617 029 905985 264 689

Clasificación

Casa rural Asturias | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas rurales íntegras | San Román | Piloña | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 2 trisqueles

Plazas fijas: 2 • Plazas totales: 2

Habitaciones: 1

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Piloña. Asturias.

 

Concejo de Lena

Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Piloña. Asturias.

 

Escudo de Lena

Este escudo fue inventado por heraldistas para el concejo, incorporando las armas de la familia Campomanes y añadiendo algunas más. El ayuntamiento de Lena lo utiliza como propio sin sanción legal para acabar legalizándolo por Decreto 841/1973 de 12 de abril, publicado en el boletín Oficial del Estado nº 104 de 1 de mayo de 1973. El escudo es cuarteado en cruz.

Primer cuartel, castillo almenado con la Cruz de los Ángeles de oro y piedras preciosas con dos Ángeles halados, puesto encima del castillo. Llevan juntas las armas de la Obispalía de Oviedo y una representación del castillo de Pajares, que fue donado al Obispo de Oviedo por el rey Fernando II.

Segundo cuartel, un libro acostado con corazón de gules.

Este cuartel esta formado por las armas de la orden religiosa de los Agustinos y representa el monasterio de Arbas, situado hoy en día en tierras de León pero cuando fue construido pertenencia al concejo de Lena.

 

Tercer cuartel, dos llaves, con seis luneles puestos de tres en tres y tres lises de oro uno en jefe y dos en punta. Estas son las armas de la familia Quirós.

El cuarto cuartel, sauce entre dos ríos con dos llaves y una serpiente rodeando el tronco y las llaves, con dos lunetes en gules y dos aspas puestas en los francos. Este es el escudo de armas del linaje de los Campomanes.

Casa rural Asturias

La casa rural Asturias, especial para parejas, esta en San Román , una preciosa aldea situada a 3 Km. de Infiesto, la capital del concejo de Piloña y centro geográfico y punto neurálgico de la zona más turística y bella de Asturias: La Comarca del Oriente

Os encontráis en un entorno fantástico donde la naturaleza es la protagonista y donde podréis respirar la tranquilidad que se extiende por toda esta aldea, llamada San Román.

Nuestra preciosa casa rural os espera en San Román, una aldea genial, tranquila y rodeada de naturaleza, como es habitual en Asturias. Es perfecta para parejas, ya que su capacidad es de 2 personas.

De esta forma, os recomendamos nuestro alojamiento para esas escapadas románticas que estáis pensando hacer.

Dentro de la vivienda se distribuyen, en una sola planta, todas sus dependencias:

  • La sala de estar. Cuenta con un sillón de color gris con cojines encima. Tiene espacio más que de sobra para 2 personas. Por ello, podréis sentaros cómodamente a disfrutar de una buena película o a ver la televisión.
  • Para darle aún más ambiente al plan, podréis encender el fuego de la estufa de hierro y de color negro que se encuentra en una esquina de la estancia.
  • Entre el resto del mobiliario encontraréis una mesa baja frente al sofá y un mueble con un adorno rojo y floral.
  • En la misma sala tenéis la mesa del comedor, con sitio para 4 personas, por lo que podréis organizar cenas y comidas románticas sin problemas de espacio.
  • Al lado hay un par de estantes con adornos y con libros, por si queréis relajaros con una lectura en el sillón o antes de ir a dormir en la cama.
  • En esta mima sala encontraréis también la cocina. Es abierta y tiene una encimera en forma de ‘L’, esquinada.
  • Veréis algunos muebles bajos de color rojo entre los que se sitúan la lavadora y también la nevera.
  • Además, hay un microondas y, junto a él, una tostadora.
  • El dormitorio tiene una cama de matrimonio con mesillas a los lados, de color blanco.
  • Destaca su gran estampado en la pared del cabecero, que cuenta con motivos florales en tonos blancos y grises.
  • Para completar todas sus estancias tenéis el aseo, con azulejos en colores grises y blancos y un cesto para las toallas debajo de la gran repisa sobre la que se apoya el lavabo.

En el exterior podréis disfrutar de un amplio espacio natural, con una zona techada junto a la estupenda barbacoa del alojamiento. A su lado hay también una fuente.

Y para sentaros cómodamente al aire libre, tenéis el porche, con muebles de exterior.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas rurales íntegras

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33539 › Calle El Miyar, 3 • San Román › Piloña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog