Teléfonos: Casa rural Las Golondrinas
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Categoría: 2 trisqueles
Tipo: Casas rurales íntegras
Plazas fijas: 3
Plazas totales: 3
Habitaciones: 2
Municipio: Valdés
Comarca: Comarca Vaqueira
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Valdés: Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, cementerios, costero, espacios protegidos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Registro actividades turísticas: CA-127-AS
Descripción
Gracias por haber entrado en esta página; ya ha dado un gran paso para hacer realidad este sueño de vacaciones...
La casa
Casa de aldea de alquiler íntegro y de dos trisqueles.
Casa centenaria de piedra y madera, rodeada de jardín y campo. Bombardeada desde el Cantábrico en 1937 por el buque Cervera, se reconstruye en la década de los 40, comenzando la actividad de turismo rural en 1968.
Dos habitaciones dobles, una habitación individual, baño, cocina, salón-comedor, galería-mirador. Posibilidad de habitación doble abuhardillada y cuna.
Cómo llegar
En la N-632, 8 km antes de llegar a Luarca, en Querúas, tomamos la desviación a la derecha a Busto y a Canero. Cogemos la carretera que lleva a Canero y nos desviamos a la derecha por la carretera que va al faro de Busto, tomando el segundo ramal a la izquierda. La casa está al final de este camino.
Entorno
El entorno que acoge a esta casa es marco ideal para la bicicleta de montaña, el senderismo, los paseos a caballo, canoas y pesca fluvial o marítima. Goza la casa con la vecindad de la Torre de Villademoros, muestra de la arquitectura militar de la Edad Media, con el Cabo Busto, enclave del Paleolítico Inferior con propio ecosistema y morada de aves migratorias como la garza real, con las singulares y tranquilas playas de Cueva, Santa Ana y Barayo y los castros de Coaña y la Cogocha ... y con Luarca, villa turística y marinera, capital del concejo de Valdés.
«Antigua casería asturiana en el Chano de Canero, reserva de libertad para los sentidos y el espíritu, donde vivir es despertar y el tiempo pertenece al hombre.
A sus pies el río Esva adormece el fértil valle de Canero mientras susurra su senectud al cercano vigía, el generoso y multicolor monte de La Gubia.
La fauna y flora del entorno enriquecen la esencia de una Naturaleza aún salvaje, sobre la que cada mirada es un descubrir... Suaves montes, caminos y senderos, ermitas y hórreos, el acebo y la orquídea, el corzo y el gavilán, humanidad y puertas abiertas.
El Cabo Busto y las vecinas playas de Cueva, Bouzo, y Santa Ana sazonan el sereno sabor marítimo que el azul Cantábrico proporciona a Las Golondrinas» (Jose Luis Rodríguez Bueno, año 1996).
Dirección
Dirección postal: 33785 El Chano de Canero. Valdés.
Dirección digital: 8CMMGGVX+6X
Preguntas frecuentes sobre
Casa rural Las Golondrinas en Valdés (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa rural Las Golondrinas?
La categoría de Casa rural Las Golondrinas es: Casas rurales íntegras - 2 trisqueles.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es CA-127-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Casa rural Las Golondrinas?
Se encuentra en el Occidente de Asturias, exactamente en la Comarca Vaqueira. La población se llama El Chano de Canero y pertenece a la parroquia de Canero en el concejo de Valdés (Principado de Asturias). El concejo está en la Costa de Asturias. Situación completa partiendo de la población: El Chano de Canero › Canero › Valdés › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa.
¿Es difícil llegar al alojamiento Casa rural Las Golondrinas?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa rural Las Golondrinas. Ruta GPS para llegar a Casa rural Las Golondrinas.
¿Cuánto cuesta alojarse en Casa rural Las Golondrinas?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa rural Las Golondrinas.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa rural Las Golondrinas?
Casa rural Las Golondrinas tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 3
- Plazas totales: 3
- Habitaciones: 2
¿Cuál es el horario habitual en Casa rural Las Golondrinas?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa rural Las Golondrinas?
En la zona del Occidente de Asturias existen 160. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Casa rural Las Golondrinas?
Tiene que consultar con Casa rural Las Golondrinas.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa rural Las Golondrinas?
Entre otros: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, cementerios, costero, espacios protegidos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Dónde estamos: Municipio de Valdés
El concejo de Valdés está situado en la costa occidental de Asturias —declarada Paisaje Protegido—, en las coordenadas 43º 32' 58'' de latitud Norte y 6º 31' 57'' de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Limita al Norte con el mar Cantábrico, al Sur con los concejos o municipios de Salas y Tineo, al Este con los de Cudillero y Salas, y al Oeste con los de Navia y Villayón. «Lo delimitan, de E. a O., los siguientes accidentes geográficos: río Cabo —entre Valdés y Cudillero—, arroyo Busmarzo, monte Palancas (720 m), río Llantero —entre Valdés y Cudillero—, monte Cueto (783 m), el Picón (785 m, que se reparten los concejos de Valdés, Cudillero y Salas), pico de Corcinera (901 m), peña Cezures (1.010 m), pico el Chano (741 m), Espina (794 m), pico Agudo (632 m), Estoupo (850 m), Capiella Martín (986 m), peña Rica (822 m), Panondres (842 m, en la confluencia de Valdés, Navia y Villayón) y ríos de Vidural y Barayo —ambos separan Valdés y Navia» (M. Teresa Costales y Mónica García).
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Natural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
- Red de Pueblos Mágicos
Zonas turísticas:
- Occidente de Asturias
- Reservas Naturales
- Costa de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Comarca Vaqueira
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Cudillero
- Navia
- Salas
- Tineo
- Villayón
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0202003 033303406 0202000 0333034 118035 0333 0200000 03330340608