Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa rural Las Golondrinas | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas rurales Ãntegras | El Chano de Canero | Canero | Valdés | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
CaracterÃsticas
CategorÃa: 2 trisqueles
Plazas fijas: 3 • Plazas totales: 3
Habitaciones: 2
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Valdés. Asturias.
Concejo de Somiedo
Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Asà es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Somiedo son: Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Teverga y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Somiedo, lo que implica que comparten lÃmites territoriales y pueden tener interacciones polÃticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Valdés. Asturias.
Escudo de Somiedo
El escudo del concejo está cuartelado.
El 1º cuarto representa a una doncella con una corona de oro y que porta un distintivo en el pecho que nos muestra tres flores de lis. Esta representación guarda relación con la familia de Flórez
El 2º cuarto nos muestra una banda de oro engolada en boca de dragantes, acompañado de tres armiños. Todo ello representa a otra de las familias poderosas de Somiedo, la Omaña.
En el 3º vemos cinco bustos de mujeres y portando en sus manos una concha fijado sobre el pecho; Orlado con dos serpientes anudadas por las cabezas y las colas. Este cuarto tiene que ver con la familia de los Miranda, que también tuvieron su parte de poder en el territorio.
En el 4º cuarto representa una banda de azur ribeteada de gules que atraviesa el cuarto diagonalmente de izquierda a derecha. De la parte superior sale un brazo en cuya mano aparece un báculo, flanqueado por dos flores de lis. En su parte inferior observamos una cruz de Santiago y una mitra. Este último cuarto representa al monasterio de Gúa.
Al timbre corona del PrÃncipe de Asturias.
Estas armas carecen de sanción legal, siendo tomadas de la representación que inventaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella, en la realización de su obra "Asturias" y en el que cogieron para su realización los acontecimientos más destacados del municipio de Somiedo.
Casa rural Las Golondrinas
Gracias por haber entrado en esta página; ya ha dado un gran paso para hacer realidad este sueño de vacaciones...
La casa
Casa de aldea de alquiler Ãntegro y de dos trisqueles.
Casa centenaria de piedra y madera, rodeada de jardÃn y campo. Bombardeada desde el Cantábrico en 1937 por el buque Cervera, se reconstruye en la década de los 40, comenzando la actividad de turismo rural en 1968.
Dos habitaciones dobles, una habitación individual, baño, cocina, salón-comedor, galerÃa-mirador. Posibilidad de habitación doble abuhardillada y cuna.
Cómo llegar
En la N-632, 8 km antes de llegar a Luarca, en Querúas, tomamos la desviación a la derecha a Busto y a Canero. Cogemos la carretera que lleva a Canero y nos desviamos a la derecha por la carretera que va al faro de Busto, tomando el segundo ramal a la izquierda. La casa está al final de este camino.
Entorno
El entorno que acoge a esta casa es marco ideal para la bicicleta de montaña, el senderismo, los paseos a caballo, canoas y pesca fluvial o marÃtima. Goza la casa con la vecindad de la Torre de Villademoros, muestra de la arquitectura militar de la Edad Media, con el Cabo Busto, enclave del PaleolÃtico Inferior con propio ecosistema y morada de aves migratorias como la garza real, con las singulares y tranquilas playas de Cueva, Santa Ana y Barayo y los castros de Coaña y la Cogocha ... y con Luarca, villa turÃstica y marinera, capital del concejo de Valdés.
«Antigua caserÃa asturiana en el Chano de Canero, reserva de libertad para los sentidos y el espÃritu, donde vivir es despertar y el tiempo pertenece al hombre.
A sus pies el rÃo Esva adormece el fértil valle de Canero mientras susurra su senectud al cercano vigÃa, el generoso y multicolor monte de La Gubia.
La fauna y flora del entorno enriquecen la esencia de una Naturaleza aún salvaje, sobre la que cada mirada es un descubrir... Suaves montes, caminos y senderos, ermitas y hórreos, el acebo y la orquÃdea, el corzo y el gavilán, humanidad y puertas abiertas.
El Cabo Busto y las vecinas playas de Cueva, Bouzo, y Santa Ana sazonan el sereno sabor marÃtimo que el azul Cantábrico proporciona a Las Golondrinas» (Jose Luis RodrÃguez Bueno, año 1996).
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas rurales Ãntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-127-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Municipio: Valdés
Parroquia: Canero
Entidad: El Chano de Canero
Web del municipio: Valdés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Valdés
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, rÃos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33785 › El Chano de Canero • El Chano de Canero › Canero › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquÃ