Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea Casa Jesusa | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | El Pedregal | Llorgozana | Carreño | Comarca del Cabo Peñas | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 trisqueles
Plazas fijas: 6 • Plazas totales: 6
Habitaciones: 3
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Carreño. Asturias.
Concejo de Somiedo
Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Somiedo son: Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Teverga y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Somiedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Carreño. Asturias.
Escudo de Somiedo
El escudo del concejo está cuartelado.
El 1º cuarto representa a una doncella con una corona de oro y que porta un distintivo en el pecho que nos muestra tres flores de lis. Esta representación guarda relación con la familia de Flórez
El 2º cuarto nos muestra una banda de oro engolada en boca de dragantes, acompañado de tres armiños. Todo ello representa a otra de las familias poderosas de Somiedo, la Omaña.
En el 3º vemos cinco bustos de mujeres y portando en sus manos una concha fijado sobre el pecho; Orlado con dos serpientes anudadas por las cabezas y las colas. Este cuarto tiene que ver con la familia de los Miranda, que también tuvieron su parte de poder en el territorio.
En el 4º cuarto representa una banda de azur ribeteada de gules que atraviesa el cuarto diagonalmente de izquierda a derecha. De la parte superior sale un brazo en cuya mano aparece un báculo, flanqueado por dos flores de lis. En su parte inferior observamos una cruz de Santiago y una mitra. Este último cuarto representa al monasterio de Gúa.
Al timbre corona del Príncipe de Asturias.
Estas armas carecen de sanción legal, siendo tomadas de la representación que inventaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella, en la realización de su obra "Asturias" y en el que cogieron para su realización los acontecimientos más destacados del municipio de Somiedo.
Casa de aldea Casa Jesusa
Casa en alquiler completo, con un entorno rural donde gozarás de la paz y tranquilidad que buscas, una casa restaurada al más puro estilo asturiano, manteniendo intacta la arquitectura de una antigua casería de labranza astur.
LA CASA
Casa adaptada a minusválidos.
Tres habitaciones, una de ellas con baño incluido, salita, comedor y cocina.
Cocina totalmente equipada, con microondas, batidora, lavavajillas, horno, etc.
Zona exterior ajardinada y equipada con parque infantil, zona de juegos, barbacoa con parrilla rústica y exterior totalmente iluminado.
Parking propio junto a la casa.
Salón con TV, DVD, equipo de música, video consola, juegos de mesa, biblioteca, información de toda Asturias con folletos y trípticos.
Junto a la edificación principal se encuentra un hórreo, bajo el cual se encuentra un conjunto de mesas y sillas para disfrutar del entorno y realizar una agradable comida.
Ven y disfruta con nosotros de una ilusión convertida en realidad que es Casa Jesusa.
Casa Jesusa a sido calificada por la Consejeria de Turismo del Principado de Asturias como Casa de Aldea con la categoria de tres trisqueles, máxima categoría que se otorga a este tipo de alojamientos.
SITUACION
Casa Jesusa se encuentra en la Comarca del Cabo de Peñas, en un lugar privilegiado, con una comunicación excepcional a cualquier punto de la provincia, así como cerca de la villas marineras de Candás y Luanco, donde podrás degustar toda la rica gastronomía de nuestro mar Cantábrico y las carnes de nuestro ganado autóctono, en sus restaurantes y sidrerías.
DISTANCIAS
A la playa, 5 km. A Gijon 17 km, a Oviedo 33 km, al Aeropuerto 22 km.
ENTORNO
Nuestra casa está en la llamada Loma Chevina, junto a montes de castaños, robles, laureles y pinos, así como una pomarada de manzanos junto a la casa, todo ello en una finca de 5 hectáreas.
Carreño es una tierra de ganaderos y pescadores, pero también de escritores que como Clarín dejaron un patrimonio cultural de un valor incalculable.
En Logrezana podrá visitar la iglesia de Santa María La Real de Logrezana, monumento del románico, punto obligado de visita en la ruta clariniana junto con la casa donde vivió Clarín.
ACTIVIDADES DE LA CASA
Casa Jesusa está vinculada a una ganadería, donde podrá participar en las labores, como amantar a los terneros, dar de comer a las gallinas, cerdos, vacas, presenciar y participar en los partos si los hubiera.
En la huerta se les enseñará todo lo relacionado con la plantación y cuidado de las hortalizas.
Talleres de cocina, donde podrá aprender cómo se elaboran algunos de los platos mas típicos de la Gastronomía Asturiana, como la elaboración del pan de maíz (Boroña), crêpes (Frisuelos), tortos de maíz con queso cabrales, mermeladas, dulces, etc.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-873-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Cabo Peñas
Municipio: Carreño
Parroquia: Llorgozana
Entidad: El Pedregal
Web del municipio: Carreño
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Carreño
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33438 › El Pedregal • El Pedregal › Llorgozana › Carreño › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí