Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea Esperteyu Blancu | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Piñera | Fresnéu | Cabranes | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 4 • Plazas totales: 6 • Supletorias: 2
Habitaciones: 2
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cabranes. Asturias.
Concejo de Cabrales
Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cabranes. Asturias.
Escudo de Cabrales
El escudo del concejo fue inventado por heraldistas, igual que se hizo para otros concejos asturianos. No tiene una sanción legal por parte del ayuntamiento, aunque es utilizado por el concejo de forma normal.
La cruz de la Victoria, es un motivo muy utilizado, a la hora de realizar escudos debido a su significado histórico.
Su escudo es:
En azur, cruz de la Victoria en oro con piedras preciosas. Debajo un árbol con dos cabras a los pies y sobre las peñas un oso de color negro.
Al timbre corona del Príncipe de Asturias.
Casa de aldea Esperteyu Blancu
Casa de aldea de alquiler íntegro restaurada en piedra y madera (año 2010) respetando la arquitectura tradicional de la zona. Tiene la categoría de 2 trisqueles y se encuentra en el centro-oriente de Asturias, en el concejo de Cabranes, dentro de la Comarca de la Sidra, a 15 minutos de Villaviciosa, Infiesto o Nava y a unos 35 de Oviedo, Gijón, Arriondas o Cangas de Onís. Playas de Rodiles y El Puntal, a unos 20 min. Situada en un enclave natural paradisíaco, con sus hermosos bosques, verdes prados y suaves colinas, es ideal para los amantes de la naturaleza.
Latitud: N 43,39860
Longitud: W 5,42176
Dispone de 3 plantas:
- En la planta baja se encuentra el amplio salón-cocina.
- El salón tiene chimenea, calefacción, TV, una pequeña biblioteca, juegos de mesa y sofá cama.
- La cocina dispone de todo el equipamiento necesario: lavadora, nevera, vitrocerámica, cafetera, microondas, plancha y menaje.
- En la 1ª planta tenemos 2 habitaciones con estupendas vistas: la habitación matrimonial tiene baño y una galería de madera, la habitación doble tiene el típico corredor asturiano y, al lado de ella, hay otro baño, con secador de pelo.
- Y en la última planta hay una habitación matrimonial abuhardillada.
Exterior: aparcamiento y jardín privados.
Respetuosa con el medio ambiente, utiliza energía solar térmica.
Actividades:
- Agradables excursiones a pie o en bicicleta, que permitirán al visitante disfrutar de magníficas vistas, verdes prados, bosques autóctonos y el encanto de los pequeños pueblos de los alrededores.
- Rutas de senderismo: la Coroña de Castru (La Curciada), Peña Cabrera (Viñón / Santolaya), la Cuesta de la Albarda o Bosque del Corberu (Santolaya), senda fluvial del río Viacaba (Santolaya).
- Visitas culturales y gastronómicas.
- Actividades concertadas: rutas a caballo, paseos en barca, pesca, etc.
- Y también podrán hacer un recorrido por alguna de las estupendas playas cercanas.
Lugares de interés:
- Torazu (Cabranes): declarado Pueblo Ejemplar de Asturias 2008 por la Fundación Príncipe de Asturias.
- Viñón (Cabranes): Iglesia románica de S. Julián, castillete de la antigua mina de antracita, Museo de la Escuela Rural, ruta de Peña Cabrera.
- Nava: Museo de la Sidra, gastronomía (Jornadas de Platos a la Sidra, Jornadas de les Fabes, Festival de la Sidra).
- Villaviciosa: Colección permanente «Sidra El Gaitero», Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, ruta del Azabache, ruta de los Molinos, playas de Rodiles y el Puntal, prerrománico asturiano (S. Salvador de Valdediós) y románico (iglesia de S. Juan de Amandi).
- Puertos pesqueros de Tazones y Lastres (sus restaurantes ofrecen una variada oferta gastronómica de pescados y mariscos).
- Colunga: Museo del Jurásico Asturiano, senda de las huellas de dinosaurios en la playa La Griega.
Servicios:
- Documentación sobre la zona, alquiler de bicicletas, paseos con guía, servicio de guardería, venta de productos locales.
- No se presta servicio de limpieza diario, salvo acuerdo en contrario.
- No se admiten animales de compañía.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-1239-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Municipio: Cabranes
Parroquia: Fresnéu
Entidad: Piñera
Web del municipio: Cabranes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cabranes
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33310 › Barrio l'Oteru • Piñera › Fresnéu › Cabranes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí