Casa de aldea Casa Maruto

Querúas › Canero › Valdés › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

650 400 688

Clasificación

Casa de aldea Casa Maruto | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Querúas | Canero | Valdés | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 2 trisqueles

Plazas fijas: 7 • Plazas totales: 8 • Supletorias: 1

Habitaciones: 6

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Valdés. Asturias.

 

Concejo de Santa Eulalia de Oscos

Agua y fuego, siderúrgicos y herreros, un mundo de ingenios hidráulicos patente en la herrería de Mazonovo, paisajes singulares y frondosos bosques por los que discurren rutas como la de la cascada Seimeira o el forcón de los ríos, personajes como el Marqués de Sargadelos, cubiertas de pizarra, trato familiar al calor de una ‘lareira', y espacio de oficios tradicionales… Así es Santalla.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Santa Eulalia de Oscos son: Grandas de Salime, San Martín de Oscos, Taramundi y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Santa Eulalia de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Valdés. Asturias.

 

Escudo de Santa Eulalia de Oscos

Su escudo es cuarteado en cruz.

El primer cuartel, en campo de azur, representa la Cruz de los Ángeles, en relación a su dependencia obispal durante siglos.

El segundo cuartel en gules, nos muestra un castillo de piedra del que sale un cuervo negro surmontado por el cuerno de la abundancia. Flanqueando el castillo vemos dos espigas de oro. Este cuartel simboliza el poder del concejo de Castropol.

El tercer cuartel, partida a su vez. En la primera parte, nos muestra, en gules, dos palos de armiños. La segunda parte, en plata, representa un castillo de piedra sobre ondas flluivales.

El cuarto cuartel, nos enseña dos coronas de oro (de marquesado y de condado) y una rueda dentada sobre un pico y una pala aspados. La parte de abajo del escudo hace referencia a la familia Ibáñez, creadora de industria en el territorio.

Este escudo fue inventado por los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su famosa obra "Asturias", careciendo actualmente de sanción legal alguna.

Casa de aldea Casa Maruto

Casa Maruto, es una casa de Aldea sito en Querúas.

Con un pasado vinculado a la agricultura y ganadería, es una de las mejores y más características representaciones de la arquitectura clásica rural de la zona.

Destaca en su pasado, la cría de toros (autóctonos para la reproducción), la cual se remontaba a más de 200 años de antigüedad, estando en el recuerdo el nombre de «maruto»en la zona debido al éxito de los premios ganados en varias ocasiones.

Posterior y coetanemente albergó ganado de producción de leche, así como almacenes de recogida de la siembra.

Toros, vacas, caballos, cerdos, gallinas... y un sin fín de animales que han marcado las características arquitectónicas del conjunto.

En esta disposición arquitectónica destaca un hórreo (de los más antiguos de nuestra comunidad), que está reconocido en el patrimonio artístíco del Principado de Asturias.con una antigüedad de unos 400 años.Este utilizado para guardar las patatas recolectadas así, como para la maduración del embutido, mediante humo, que se producía en la casa.

A su vez, parte de las cuadras del ganado, son los cimientos y pilares de una gran panera asturiana cuya utilización fue para la conserva de alimentos derivados de la ganadería y agricultura y el almacenaje de enseres diarios.

También enmarca el entorno, lo que fueron las antiguas cudras del ganado porcino, el equino y el pajar que a modo de cubierta de la principal cuadra, servía a las vacas el alimento de una manera conservada y rápida.O un pozo para estracción del agua.

Todo ello, encierra hoy en su conjunto a un caserío cerrado y de uso privado.

El acceso al mismo, se hace a través de la finca trasera, antiguo pasto de las vacas, o a través de un pórtico (llamado en asturiano portalada) único por sus características.

Piedras de pizarra y caliza que enmarca otro patrimoio artístico comunitario y que fue publicitado como seña de identidad de nuestra tierra en diferentes libros y postales

La casa, hecha de gruesas paredes de piedra, está dotada y reformada para que nuestros clientes, no solo gocen de un amplio y privado recinto con un pasado, sino de las comodidades que hoy nos brindan las estancias.

Es por eso que tiene lavadora, lavavajillas, calefacción, frigo combi, chimenea, amplias estancias, 3 cuartos de baño, 6 habitaciones,3 salones,ludoteca para los peques .... y todos los servicios que cualquier piso moderno nos podría ofrece, enmarcado en maderas de castaño de la zona y de la piedra canteada del mismo lugar y llevada con bueyes.

. En el exterior también se facilita el ocio y bienestar con parrilla, hamaca, futbolín, mesa ping pong, canastas, columpios, tirolina, zonas para comer.....etc.... Todo ello dibujan una percepción «Un silencio verde y el sonido azul».

Servicios establecimiento:

  • Chimenea
  • Calefacción
  • Parking
  • Salón con TV

Servicios complementarios:

  • Admite animales

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-1113-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Municipio: Valdés

Parroquia: Canero

Entidad: Querúas

Web del municipio: Valdés

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Valdés

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33789 › Querúas • Querúas › Canero › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog