Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea Casa Perete | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Nonide | Santa Eulalia de Oscos | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 5 • Plazas totales: 8 • Supletorias: 3
Habitaciones: 4
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Santa Eulalia de Oscos. Asturias.
Concejo de Cangas de Onís
Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Santa Eulalia de Oscos. Asturias.
Escudo de Cangas de Onís
Su escudo es de creación reciente, aunque existen otros dos más antiguos que están en el Archivo de la Junta General del Principado. No tiene una sanción legal por el ayuntamiento.
Su escudo es:
Puente románico de oro, que hace referencia al existente en su capital. Superado por una cruz latina, en cuya base sale una bellota y una hoja de roble, que simboliza la cruz de la Victoria en su estado primitivo, antes de ser recubierta. A sus pies una luna menguante en plata, esta invertida pues simboliza la victoria sobre los musulmanes en el 721.
Bordura general en oro que hace referencia a la antigua capital de Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias.
Al timbre corona real cerrada.
Casa de aldea Casa Perete
La Casa cuenta con 4 habitaciones, dos baños, cocina totalmente equipada, sala de estar y una centenaria cocina tradicional. Dispone de TV, juegos de mesa y completa información sobre la zona.
Un mobiliario y decoración elegidos con sumo cuidado y una respetuosa restauración han conseguido un ambiente cálido y acogedor, marcado en sus numerosos elementos por la tradición artesanal de la zona.
Cuenta también con calefacción, aparcamiento y una bonita zona ajardinada en la que se incluye una gran barbacoa con un espacio especialmente pensado para ello..
El entorno
En verano el pueblo dispone de piscina municipal, aunque también pueden bañarse en las numerosas cascadas o riachuelos que forma el río Agueira y en la zona de baños de Ferreira, dónde podrá además dar un divertido paseo en canoa.
Destacan en la zona:
- Numerosas rutas de senderismo, las más bonitas en el pueblo de Santa Eulalia de Oscos:
- Ruta de la Cascada de A Seimeira
- Ruta de la Coba
- Ruta de la Mina de As Talladas
- Ruta el Forcón de los Ríos, etc
- Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos
- Embalse de Ferreira con merendero y zona de baños (location de canoës)
- Conjunto Etnográfico del Mazonovo (antigua herrería)
- Aula de la Naturaleza
- Telar y tienda de Artesanía de Irene Villar
- Centro de interpretación de la Arquitectura tradicional Asturiana:
- El Refugio de la Arquitectura Desnuda
- Eco museo del Pan
- Casa del Marco – Museo de la Casa Campesina
- Museo de la Cuchillería en Taramundi (25 minutos en coche)
- Museo Etnográfico de Grandas de Salime (25 minutos en coche)
- Numerosas Iglesias y Ermitas
- Pesca en ríos trucheros como el Agüeira
- Descenso en canoas y deportes náuticos en vela por el ría Eo
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-499-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Municipio: Santa Eulalia de Oscos
Parroquia: Santa Eulalia de Oscos
Entidad: Nonide
Web del municipio: Santa Eulalia de Oscos
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33776 › Nonide • Nonide › Santa Eulalia de Oscos › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí