Casa de aldea El Bohío

Prunales › Castiellu › Parres › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

653 271 669651 743 754985 840 659

Clasificación

Casa de aldea El Bohío | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Prunales | Castiellu | Parres | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 1 trisquel

Plazas fijas: 5 • Plazas totales: 5

Habitaciones: 3

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Parres. Asturias.

 

Concejo de Piloña

Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Parres. Asturias.

 

Escudo de Piloña

Representa en campo de azur un caballero armado de punta en blanco seguido de un escudero, ambos a lomos de caballos vadeando el río Piloña y lleva el mote o divisa en oro: "ADELANTE MI ESCUDERO QUE MI CABALLO PIE HALLA". Representan el paso del río Piloña por el rey don Pelayo, cuando éste se dirigía hacia la batalla del año 721.

Casa de aldea El Bohío

La casa El Bohío es una típica construcción asturiana de finales del XIX restauradarespetando las características y distribución que tenia en ese momento.

Situada en el pueblo de Prunales, una bonita zona del concejo de Parres, muy cerca de Los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga y varias playas, como la de las de Ribadesella y Colunga, y a unos 40 minutos de las ciudades de Oviedo y Gijón.

La casa está equipada con todo lo necesario para que, si nos visitan una familia con niños pequeños, no tenga que viajar con cuna,trona y demás «cachivaches». Está adaptada para que, tanto los adultos, como los niños disfrutéis «de lo lindo» durante vuestra estancia; incluso si os apetece, podemos organizar en la propia casa, bien para los niños, o para todos talleres de cocina, manualidades, juegos de interior o exterior...

Actividades y Servicios

En esta sección podrás encontrar información de las distintas actividades y servicios te ofrece Casa Rural El Bohio de Asturias

Talleres para niños o toda la familia

Actividades de turismo activo que puedes practicar en toda la comarca.

Masajes

Disfrutar por encargo de comida casera típica asturiana en la propia casa.

Mapa Situación y Planificación del Viaje

Si vienes de Santander por la nacional 634 dirección Oviedo, pasaremos Arriondas, Ozanes, Arobes y a unos 4,4 Km encontraremos a la derecha un merendero pintado de blanco (que únicamente está abierto los meses de julio y agosto y los fines de semana de septiembre) y a continuación una carretera de montaña (la finca del merendero hace esquina con dicha carretera) que señaliza Prunales y otros pueblos cercanos.

Si vienes por la nacional 634 de Oviedo dirección Santander, uno de los últimos pueblos será Infiesto, Villamayor, Sevares (donde verás una fabrica de la NESTLE a la derecha, y por último llegarás a Soto de Dueñas, lo cruzas y justo al terminarlo verás una estación de tren a tu derecha y pocos metros después una carretera de montaña a tu izquierda que señaliza Prunales y otros pueblos cercanos.

Incorpórate y circula por ella 1,5 km hasta que encuentres un cartel que se lee «El Cuetu»; unos 50 m mas adelante encontraras un invernadero a tu izquierda y una camino a tu derecha (enfrente del invernadero), entra en él y veras primero una casa blanca y a continuación una casa azul, la cual es nuestra casa rural «EL BOHIO».

(Si al circular, por la carretera general dirección Santander, pasas un puente, o llegas a un pueblo llamado Sevares, donde verás una fabrica de la NESTLE es que te has pasado)

(Si al circular, por la carretera general dirección Oviedo, pasas un merendero blanco a tu izquierda o llegas a un pueblo llamado Arobes que que te has pasado)

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-846-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Municipio: Parres

Parroquia: Castiellu

Entidad: Prunales

Web del municipio: Parres

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Parres

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33585 › Prunales • Prunales › Castiellu › Parres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog