Casa de aldea El Llombo

Miñagón › Serandinas › Boal › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

699 232 623985 620 365

Clasificación

Casa de aldea El Llombo | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Miñagón | Serandinas | Boal | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 3 trisqueles

Plazas fijas: 6 • Plazas totales: 7 • Supletorias: 1

Habitaciones: 3

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Boal. Asturias.

 

Concejo de Cabrales

Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Boal. Asturias.

 

Escudo de Cabrales

El escudo del concejo fue inventado por heraldistas, igual que se hizo para otros concejos asturianos. No tiene una sanción legal por parte del ayuntamiento, aunque es utilizado por el concejo de forma normal.

La cruz de la Victoria, es un motivo muy utilizado, a la hora de realizar escudos debido a su significado histórico.

Su escudo es:

En azur, cruz de la Victoria en oro con piedras preciosas. Debajo un árbol con dos cabras a los pies y sobre las peñas un oso de color negro.

Al timbre corona del Príncipe de Asturias.

Casa de aldea El Llombo

El Llombo de Pendia, situada en el pueblo de Pendia, Goal (Asturias), es una casa rural típica asturiana, calificada con 3 trisqueles (máxima califiación) restaurada con todo lujo de detalles destinada al turismo rural.

La casa está totalmente equipada y dispone de una cocina-comedor en la que se conserva un horno de leña tradicional, 3 habitaciones acogedoras con baño individual con una de ellas adaptada completamente a minusválidos. Además, dispone de un hórreo, de un amplio aparcamiento, de zona de juegos, etc.

Su ubicación es ideal, ya que se encuentra en el corazón del Parque histórico de Navia, en el occidente de Asturias, destacada por estar a tan sólo 500 metros de uno de los poblados celtas más importantes de Asturias, el Castro de Pendia. Además, en plena montaña y a la vez a 30 minutos de la costa Cantábrica, donde se puede disfrutar de sus playas, sus espléndidas vistas y donde practicar deportes náuticos entre otras cosas.

Asimismo, cabe destacar que el concejo de Boal es perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro e ideal para realizar actividades de ocio tales como senderismo, caza, pesca, rutas a caballo y rutas en BTT, sin olvidar su exquisita gastronomía y su legado cultural.

Actividades:

Actividades acuáticas: Pesca, Piragüismo - Kayaks.

Actividades terrestres: Recogida de setas, Senderismo - trekking, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo, Bicicleta de montaña - BTT.

Lugares de interés

Nuestra casa se encuentra en una situación privilegiada en el Occidente de Asturias. En vuestra estancia podréis disfrutar de múltiples actividades como:

  • Luarca a Los Oscos.
  • Taramundi .
  • Ribadeo.
  • Puerto de Vega.
  • Viavelez.
  • Tapia de Casariego.
  • Cudillero.
  • Boal.
  • Villar en Luarca.
  • Castropol.
  • El Pito en Cudillero.
  • Villapedre en Navia.
  • Playa de Las Catedrales en Ribadeo.
  • La Reserva Natural de Barayo.
  • El Monumento Natural de la Playa de Frejulfe.
  • El Monumento Natural de las Cascadas de Oneta.
  • La Reserva de la Bioesfera de Los Oscos.

Entorno de El Llombo

La localidad asturiana de Pendia es la que ha reemplazado a la aldea que años después ha sido descubierta en sus alrededores, Castro de Pendia. Desde entonces se han restaurado algunas de sus piezas para que los visitantes que vengan al pueblo de Pendia puedan visitarlo. En él se pueden ver estructuras de defensa de la época, hogares o saunas.

Por este pueblecito pasa además el río Pendia. Y cuenta con todo lo característico de Asturias, podiendo disfrutarse de uno de los platos más característicos de la gastronomía asturiana, la fabada.

Además, podrá contemplarse la cantidad de artesanos hórreos que se encuentran en el exterior de las casas.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-1313-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Municipio: Boal

Parroquia: Serandinas

Entidad: Miñagón

Web del municipio: Boal

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Boal

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33798 › Pendia • Miñagón › Serandinas › Boal › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog