Casa de aldea La Morenina

Vivigo › Oviñana › Cudillero › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

609 425 330686 105 581985 596 033

Clasificación

Casa de aldea La Morenina | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Vivigo | Oviñana | Cudillero | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 2 trisqueles

Plazas fijas: 8 • Plazas totales: 8

Habitaciones: 4

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cudillero. Asturias.

 

Concejo de Valdés

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cudillero. Asturias.

 

Escudo de Valdés

El escudo de Valdés es:

En gules un león naciente en oro.

Al timbre corona real abierta.

El escudo de Luarca es uno de los más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado.

El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado.

En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León.

El último cuartel cortado, nos representa una carabela de oro, sobre unas ondas, de las que aflora una ballena. Este último cuartel simboliza dos de las actividades principales del concejo, la navegación y la pesca de ballenas.

Al timbre corona real, abierta.

Este concejo se ha caracterizado por utilizar el escudo de Luarca hasta 1985, año en el que se vuelve a la antigua denominación de Valdés y en el que se adopta un nuevo escudo, compartiéndose actualmente los dos.

Casa de aldea La Morenina

Al lado de Casa de Aldea La Morena reconstruimos esta casa para tus vacaciones y, por su proximidad y ser más pequeña, empezamos a llamarla La Morenina, nombre con el que se ha inscrito como Vivienda Vacacional siguiendo la reglamentación vigente en el Ayuntamiento de Cudillero.

Tres habitaciones dobles, dos baños, salón comedor/cocina y un aseo.

En el exterior aparcamiento privado, zona verde y porche cubierto a la entrada de la casa.

Las casas situadas en el centro de la costa asturiana, pueden ser perfectas para un descanso en el Camino de Santiago, reuniones de grupos de amigos y familiares.

Admitimos animales de compañía.

SERVICIOS DE LA CASA:

  • Tenemos cuatro habitaciones dobles, salón con chimenea, dos baños y cocina comedor.
  • Porche cubierto con barbacoa a la entrada de la casa.
  • Finca privada cerrada con seto vegetal, columpios y aparcamiento.
  • Para los bebés disponemos de cuna y bañera portátil.
  • Proporcionamos madera para lachimenea.
  • La cocina está equipada con placa vitrocerámica, horno, lavavajillas, horno microndas, tostador, batidora, exprimidor, manteles y el menaje completo para hacer su estancia agradable.
  • La ropa de cama y toallas es de algodón y para estancias de varios días se repondrá a los cuatro o cinco días de acuerdo con el cliente.

La casa estará limpia y equipada a la llegada de los clientes.

La limpiezapara estancias largas no está incluída en el precio y se acordarán precios y días si el cliente así lo solicita.

La Morena está dada de alta como Casa de Aldea con el número 376 en el Registro delPrincipado de Asturias y tiene asignados dos trisqueles en la valoración vigente en Asturias.

Pertecemos a la Asociación Regional de Casas de Aldea de Asturias ARCA y a Cudillero Turismo.

Acantilados, playas de arena y calas rocosas de gran belleza, rutas de senderismo, camino de Santiago, espacios naturales protegidos y una rasa costera optima para recorrerla en bicicleta, a pie, o a caballo.

Puertos pesqueros: Cudillero, Luarca, Puerto Vega.

Un interior montañoso con brañas vaqueiras y valles abrigados, conforman uno de los enclaves mas bellos de la costa Cantábrica.

En este entorno se encuentra la casa de turismo rural La Morena.

Se admiten mascotas.

Cómo llegar

A través de la autopista A-8, salida 445, dirección Oviñana

La casa de Turismo rural La Morena se encuentra en Asturias, Oviñana Concejo de Cudillero.

El aeropuerto esta a 15 Km.

Si tiene intención de moverse por la comarca o por los municipios, le recomendamos alquile un coche en las diversas compañías que existen tanto en el aeropuerto como en las estaciones de autobuses y trenes.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-376-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Municipio: Cudillero

Parroquia: Oviñana

Entidad: Vivigo

Web del municipio: Cudillero

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cudillero

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33156 › Vivigo • Vivigo › Oviñana › Cudillero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog