Casa de aldea La Retuerta

Piloñeta › Nava › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 717 243985 716 673660 460 273619 629 387

Clasificación

Casa de aldea La Retuerta | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Piloñeta | Nava | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 3 trisqueles

Plazas fijas: 4 • Plazas totales: 5 • Supletorias: 1

Habitaciones: 3

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Nava. Asturias.

 

Concejo de Belmonte de Miranda

Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Belmonte de Miranda son: Grado, Salas, Somiedo, Teverga y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Belmonte de Miranda, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Nava. Asturias.

 

Escudo de Belmonte de Miranda

Su escudo es medio partido y cortado.

En el primer cuartel partido: cinco bustos de doncellas rodeadas por serpientes, que es el escudo del linaje de Miranda. El segundo cuartel partido: llamas de oro que son las armas de Cienfuegos, de las que existen diversas versiones: en algunas casonas, aparecen sólo una llama y en otras cinco pequeñas llamas. Tercer cuartel cortado: brazo de un monje empuñando un báculo, acompañado de los lises una a cada lado, una cruz flordelisada de oro y una mitra abacial, este cuartel es una variante de las armas de la congregación de Castilla de la Orden del Cister.

La Real Academia de la Historia, modifica este cuartel, quitando las flores, la cruz y la mitra que representan el coto Abacial de Belmonte, propiedad del monasterio de Lapedo, aunque el Ayuntamiento sigue utilizándolo.

Al timbre corona real, cerrada.

Casa de aldea La Retuerta

LA RETUERTA es una casa de arquitectura típica asturiana, situada en Piloñeta, aldea distante tan sólo 1,4 km de Nava, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre.

Ha sido catalogada con 3 trisqueles, máxima categoría que otorga el Principado de Asturias en materia de turismo para las Casas Rurales.

La casa ha sido restaurada con fidelidad a la arquitectura popular, respetando la construcción original de piedra y madera. Muestra una cuidada decoración con muebles antiguos restaurados, logrando un ambiente agradable donde prima la tranquilidad y el cuidado por los detalles.

La casa dispone en la planta baja de:

  • Cocina rústica totalmente equipada: horno, vitrocerámica, microondas, lavavajillas, lavadora, secadora y frigorífico con congelador.
  • Salón con chimenea, biblioteca, TV pantalla planta y DVD.
  • Baño completo con doble ducha termostática y lencería blanca.

En la planta superior:

  • 3 habitaciones: una matrimonial, una sencilla y una doble. Todas equipadas con colchones y almohadas especial descanso y ropa de capa blanca algodón 100%.
  • Acogedora sala de estar.
  • Baño completo con bañera antigua de patas.
  • Corredor con vistas al valle, a la montaña y al pueblo.

En el exterior, zona ajardinada, zona de juegos, cenador con vistas a la montaña y al pueblo. Cuadra con tendejón y aperos antiguos de labranza.

Rodean la casa construcciones antiguas de singular belleza: bebedero, lavadero y fuente, así como hórreos y paneras.

Casa de aldea La Retuerta brinda al visitante la posibilidad de sumergirse en la vida y los atractivos de la zona.

Se encuentra en un entorno rural de espectacular belleza. Está situada en el valle de Fuentesanta, a escasos metros del río Pra y rodeada de finca propia de 3.000 metros por delante, con árboles autóctonos (robles, castaños, avellanos, tejos, acebos, espinos y frutales). Por detrás, finca de 2.000 metros con aparcamiento privado y zona verde.

Tiene una ubicación estratégica, pues se halla entre las montañas de Asturias y su costa, teniendo el privilegio de estar en plenos Picos de Europa y en menos de una hora darse un baño en las maravillosas playas del Oriente asturiano. Asimismo, se encuentra a menos de 20 minutos de los principales núcleos de población: Oviedo, Gijón y Avilés.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-1166-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Municipio: Nava

Parroquia: Nava

Entidad: Piloñeta

Web del municipio: Nava

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Nava

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33529 › Piloñeta • Piloñeta › Nava › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog