Casa de aldea El Llagarín I

El Llugar › Bedriñana › Villaviciosa › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

619 546 927

Clasificación

Casa de aldea El Llagarín I | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | El Llugar | Bedriñana | Villaviciosa | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 1 trisquel

Plazas fijas: 3 • Plazas totales: 3

Habitaciones: 2

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Villaviciosa. Asturias.

 

Concejo de Somiedo

Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Somiedo son: Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Teverga y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Somiedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Villaviciosa. Asturias.

 

Escudo de Somiedo

El escudo del concejo está cuartelado.

El 1º cuarto representa a una doncella con una corona de oro y que porta un distintivo en el pecho que nos muestra tres flores de lis. Esta representación guarda relación con la familia de Flórez

El 2º cuarto nos muestra una banda de oro engolada en boca de dragantes, acompañado de tres armiños. Todo ello representa a otra de las familias poderosas de Somiedo, la Omaña.

En el 3º vemos cinco bustos de mujeres y portando en sus manos una concha fijado sobre el pecho; Orlado con dos serpientes anudadas por las cabezas y las colas. Este cuarto tiene que ver con la familia de los Miranda, que también tuvieron su parte de poder en el territorio.

En el 4º cuarto representa una banda de azur ribeteada de gules que atraviesa el cuarto diagonalmente de izquierda a derecha. De la parte superior sale un brazo en cuya mano aparece un báculo, flanqueado por dos flores de lis. En su parte inferior observamos una cruz de Santiago y una mitra. Este último cuarto representa al monasterio de Gúa.

 

Al timbre corona del Príncipe de Asturias.

Estas armas carecen de sanción legal, siendo tomadas de la representación que inventaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella, en la realización de su obra "Asturias" y en el que cogieron para su realización los acontecimientos más destacados del municipio de Somiedo.

Casa de aldea El Llagarín I

EL LLAGARÍN es una casa de aldea ubicada en la localidad asturiana de San Andrés de Bedriñana, perteneciente al concejo de Villaviciosa, de cuya capital dista 2 km.

La parroquia de Bedriñana se sitúa en la ladera sur de la ría de Villaviciosa, a tan sólo 8 km de la playa de Rodiles.

El edificio es una típica construcción asturiana, un antiguo llagar rehabilitado con maderas nobles y piedra, que se reformó en el año 2001 para ser abierto al público como alojamiento de turismo rural.

EL LLAGARÍN se alquila en la modalidad de alojamiento completo.

Instalaciones:

EL LLAGARÍN cuenta con una capacidad máxima para 4 personas, incluidos niños, distribuidas en 2 habitaciones situadas en la planta superior de la casa.

Las dos habitaciones son dobles, una con cama de matrimonio y la otra con dos camas individuales.

En la planta baja de la casa encontramos un salón, un comedor y una cocina completamente equipada.

En la planta alta se encuentran las habitaciones y un cuarto de baño completo de uso común.

Las instalaciones se completan con un aparcamiento interior y amplias zonas verdes.

Servicios:

  • No se admiten animales de compañía, excepto perro lazarillo.
  • Calefacción central.
  • Televisión común.
  • Juegos de mesa.
  • Agua caliente.
  • Idiomas.
  • Información turística.

Equipamientos:

  • Menaje.
  • Microondas.
  • Ropa blanca.
  • Chimenea.
  • Leña.

Observaciones:

Se accede a EL LLAGARÍN a través de la carretera comarcal de Villaviciosa al Puntal, con desviación al pueblo de San Andrés de Bedriñana, donde se encuentra la casa.

Alrrededores:

Campo de golf a 6 km. Centro sanitario a 5 km. Playa a 7 km. Puerto náutico a 3 km. Zona deportiva a 1 km. En una zona tranquila y arbolada.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-755-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Municipio: Villaviciosa

Parroquia: Bedriñana

Entidad: El Llugar

Web del municipio: Villaviciosa

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33315 › El Llugar • El Llugar › Bedriñana › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog