Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea El Cantón | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Tornín | Cangas de Onís | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 5 • Plazas totales: 6 • Supletorias: 1
Habitaciones: 3
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cangas de Onís. Asturias.
Concejo de Cangas de Onís
Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cangas de Onís. Asturias.
Escudo de Cangas de Onís
Su escudo es de creación reciente, aunque existen otros dos más antiguos que están en el Archivo de la Junta General del Principado. No tiene una sanción legal por el ayuntamiento.
Su escudo es:
Puente románico de oro, que hace referencia al existente en su capital. Superado por una cruz latina, en cuya base sale una bellota y una hoja de roble, que simboliza la cruz de la Victoria en su estado primitivo, antes de ser recubierta. A sus pies una luna menguante en plata, esta invertida pues simboliza la victoria sobre los musulmanes en el 721.
Bordura general en oro que hace referencia a la antigua capital de Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias.
Al timbre corona real cerrada.
Casa de aldea El Cantón
La Casa rural El Cantón está situada a 5 minutos de la Cangas de Onís (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), en una bonita y típica aldea asturiana, Tornín, que esta bañada por los ríos Sella, famoso por ser el más salmonero de España, y el Dobra, con sus transparentes aguas procedentes del Parque Nacional de los Picos de Europa y sus maravillosas zonas de baño como son la Olla de San Vicente y, en especial, la zona del puente romano. Esta bonita casa data del siglo XVI y ha sido rehabilitada y adaptada recientemente como alojamiento de Turismo Rural. Cuenta con una categoría de dos trisqueles, otorgada por la Dirección General de Comercio y Turismo del Principado de Asturias.
Allá por el siglo antes citado, El Cantón, junto con otras 4 casas, formó la pequeña aldea llamada Foroin, hoy denominada Tornín.
El pueblo donde se ubica, Igena, destaca por su interesante número de hórreos tradicionales y mantiene viva la tradición ganadera, con dos queserías artesanales de queso de Gamonéu.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Lavadora
- Parking
- Salón con TV
Características
- Interior: lavadora, microondas, calefacción, comedor, baño en habitación, cocina, chimenea, sala de estar.
- Situación: montaña, en el casco urbano, acceso asfaltado.
- Servicios: cuna disponible.
- Idiomas: español.
- Exterior: barbacoa, terraza, zona de aparcamiento.
Actividades
Bicicleta de montaña - BTT, Buceo, Escalada, Espeleología, Fotografía, Montañismo, Multiaventura, Observación de fauna y flora, Paintball, Parapente, Pesca, Piragüismo, Puenting y benji, Rafting, Rappel, Recogida de setas, Rutas a caballo, Rutas gastronómicas, Senderismo - trekking, Supervivencia.
- Caza.
- Pesca: salmón y trucha.
- Rutas a caballo.
- Senderismo.
- Quads.
- Rafting.
- Espeleología.
- Descensos en canoa por el río Sella y disfrutar de las maravillosas zonas de baños, en especial el río Dobra, con sus puras y transparentes aguas procedentes del Parque Nacional de los Picos de Europa
Lugares de interés
- Parque Nacional de los Picos de Europa, a 2 kilómetros. Caminando 2 km por la orilla del río Dobra nos adentramos en los terrenos del parque, vistas impresionantes e ideal para fotografiar.
- Santuario de Covadonga, a 15 km.
- Lagos de Covadonga (Enol y Ercina), a 26 km.
- Desfiladero de los Beyos, a 10 km.
- Puente romano del río Dobra.
- Cangas de Onís, a 4 km.
- Playas, a 27 km.
Cómo llegar
- Oviedo - Arriondas - Cangas de Onís - Tornín.
- Santander - Unquera - Panes - Cabrales - Cangas de Onís - Tornín.
- León - Riaño - Oseja de Sajambre - Desfiladero de los Beyos - Tornín.
El pueblo donde se ubica, Igena, destaca por su interesante número de hórreos tradicionales y mantiene viva la tradición ganadera, con dos queserías artesanales de queso de Gamonéu.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-612-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Cangas de Onís
Entidad: Tornín
Web del municipio: Cangas de Onís
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33559 › Tornín, 19 • Tornín › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí