Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea La Rectoral | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Belonciu | Piloña | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 trisqueles
Plazas fijas: 5 • Plazas totales: 6 • Supletorias: 1
Habitaciones: 3
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Piloña. Asturias.
Concejo de Piloña
Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Piloña. Asturias.
Escudo de Piloña
Representa en campo de azur un caballero armado de punta en blanco seguido de un escudero, ambos a lomos de caballos vadeando el río Piloña y lleva el mote o divisa en oro: "ADELANTE MI ESCUDERO QUE MI CABALLO PIE HALLA". Representan el paso del río Piloña por el rey don Pelayo, cuando éste se dirigía hacia la batalla del año 721.
Casa de aldea La Rectoral
Esta casa rural está situada en la parroquia de Beloncio, en el concejo de Piloña, en la comarca oriental de Asturias. Dominando la parte más elevada del pueblo, ofrece una vista incomparable del agreste paisaje de Asturias. Este es el resultado de la minuciosa restauración de la antigua Casa Rectoral de Beloncio, próxima a la iglesia parroquial de San Pedro del siglo X, que aún conserva elementos de la época visigoda y de estilo románico. La Rectoral data posiblemente de la misma época que la iglesia, aunque las referencias escritas más antiguas que se conservan son del año 1.650.
La Rectoral llegó a albergar permanentemente a cuatro sacerdotes hasta el comienzo de la Guerra Civil española. El edificio comenzó a rehabilitarse en 1.994, respetando el diseño original y eligiendo escrupulosamente los materiales de construcción (piedra y madera) y ornamentales típicos de Asturias.
Para recrear la época en la que se utilizó como residencia habitual de clérigos, el mobiliario y la decoración de la casa rural han sido escogidos en consonancia con el estilo de la época.
La casa:
Distribuida en dos plantas, dispone en la primera planta salón-comedor con chimenea, cocina y baño completo. En la primera planta de tres dormitorios dobles, baño completo, y salita.
Equipada con menaje, vajilla, lencería, calefacción central y amplio jardín con barbacoa.
Actividades:
En la proximidades pueden practicarse un gran número de actividades al aire libre y de aventura: senderismo, mountain-bike, caza, pesca, paseos a caballo, descenso en piragua del río Sella, quads, golf....
Por su ubicación en la zona centro-oriental ofrece la posibilidad de disfrutar de las zonas costeras de Villaviciosa, Lastres, Colunga, Ribadesella, Llanes.... y del entorno montañoso del Parque Natural de los Picos de Europa, Covadonga, Parque Natural de Redes - Reserva de la Biosfera.....
Acceso:
Desde la carretera nacional N–634 tomando el desvío a Infiesto. Una vez en esta localidad se toma la carretera comarcal con dirección a Campo de Caso. A los dos kilómetros, y después de dejar a la derecha el Santuario de la Cueva, se toma la desviación a Beloncio.
Estancias:
- Semana Santa, julio, agosto, Navidad y fin de año, mínimo 7 noches.
- Puentes, consultar
- Resto del año: mínimo 2 noches.
Horarios:
- Hora de entrada: 17 h
- Hora de salida: 12 h*
* La hora de salida puede ser por las tardes, siempre que el alojamiento no vuelva a ser ocupado el mismo día.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-83-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Piloña
Parroquia: Belonciu
Entidad: Belonciu
Web del municipio: Piloña
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Piloña
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33538 › Beloncio • Belonciu › Piloña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí