Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea El Castro | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea compartidas | Arancedo | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 trisqueles
Plazas fijas: 14 • Plazas totales: 14
Habitaciones: 7
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de El Franco. Asturias.
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de El Franco. Asturias.
Escudo de Llanes
Su escudo de armas está basado en el que utilizaba desde tiempos inmemoriales, así ya aparece en una obra publicada en 1580. En 1956 el Ayuntamiento decidió adoptar de modo oficial las armas que hasta entonces había utilizado. El proyecto fue aprobado por la Real Academia de Historia en su junta del 19 de octubre de 1956, se publicó en el Boletín nº CXLIII del año 1958. Siendo legalizado por Decreto del Ministerio de Gobierno del 31 de mayo de 1957 y publicado en el B.O.E.
Su escudo es:
En gules un león rampante de oro y en el lado diestro una cruz pate de plata.
Al timbre corona real abierta.
Casa de aldea El Castro
«El Castro» es una antigua casa de labranza de unos 400 años de antigüedad, totalmente rehabilitada.
La casa cuenta con zona de relajación con piscina de hidromasaje y cabina de hidrosauna con baño turco, aromaterapia, cromoterapia, ducha escocesa y diferentes hidromasajes para cada parte del cuerpo.
El Castro se encuentra en Arancedo, concejo de El Franco, en el occidente de Asturias. En Arancedo, destaca la Iglesia de San Cipriano de 1795 cuyas campanas, regalo de Enrique Iglesias, presidente del Banco Iberoamericano, hacen sonar el himno de Asturias.
Servicios establecimiento:
- Accesibilidad
- Chimenea
- Calefacción
- Aparcamiento
- Servicio de desayunos
- Wifi
- Internet
- Salón con TV
- Servicio lavandería
- Servicio limpieza
- Servicio recepción
- Teléfono
Servicios habitación:
- Calefacción
- Televisión
- Teléfono
- Servicio de cuna
- Secador
- Wifi
Servicios complementarios:
- Admite animales
- Jardín
- Muebles de jardín
- Cafetería
- SPA
- Admite tarjetas
- Biblioteca
- Terraza
- Juegos de mesa
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea compartidas
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-1054-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Municipio: El Franco
Parroquia: Arancedo
Entidad: Arancedo
Web del municipio: El Franco
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de El Franco
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33756 › El Castro • Arancedo › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí