Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa de aldea La Posada del Alba | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea compartidas | Alea | Linares | Ribadesella | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 trisqueles
Plazas fijas: 9 • Plazas totales: 10 • Supletorias: 1
Habitaciones: 5
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Ribadesella. Asturias.
Concejo de Ribadedeva
Solares medievales, Camino de Santiago, un monasterio que mira al mar, historias de amor indianas y una cueva Patrimonio de la Humanidad, El Pindal… Así es Ribadedeva.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribadedeva son: Llanes, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribadedeva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Ribadesella. Asturias.
Escudo de Ribadedeva
El escudo de Ribadedeva presenta dos cortados.
En el primer cuartel cortado, podemos ver una nave flanqueada de dos torres atalayas al natural.
En el segundo cuartel cortado, podemos observar una cruz floreteada. Preside todo el escudo una corona real. Representa las armas de la ciudad de Santander y las del principado de Asturias.
Al timbre corona real, cerrada. Este escudo está sancionado desde el año 1969.
Casa de aldea La Posada del Alba
La Posada del Alba
Este es un encantador hotel rural situado en Alea Ribadesella, un enclave privilegiado del oriente de Asturias, desde las misma presenta de esta casa rural se puede hacer BTT, trekking (recomendamos la ruta a picu piuzu el pico mas alto cerca del mar de Europa. en los alrededores se encuentra el campo de golf de Bailes, Playa Vega ideal para hecer Surf, piragüismo a 5min en el sella, escalada en picos de Europa.
La Posada del Alba consta de 5 habitaciones, 4 dobles y una triple, todas con baño completo, un acogedor salón con chimenea, luminoso comedor, una amplia biblioteca, un precioso jardín, lindando con el río Acebal, y huerto ecológico.
Casa Rural Posada del Alba. Antigua Casa-Vaquería de 1810, ampliada y restaurada, conservando al máximo su arquitectura original
La obra palaciega la encontramos en Alea, con un palacio al que se le han ido adosando nuevas construcciones, constituyendo el antiguo torreón su punto central. Del siglo XIX destacaremos los de Linares, Montoto en Torre y el de Piles en Collera. Estos dos últimos muestran similitud en algunas de sus características, como el uso de vanos de cantería, balcones bien proporcionados y división en tres plantas delimitadas por líneas de imposta. Ya en la capital podemos contemplar un conjunto arquitectónico de interés, como la casa del Collado o del Escudo, donde nació el pintor Darío de Regoyos, y la casa Ardines, así como el recientemente remodelado palacio de la familia Prieto.
Los primeros años del siglo XX traen consigo la edificación alrededor del arenal de Santa Marina con el impulso de la marquesa de Argüelles, de palacios de carácter residencial y de ostentosos chalés que representan el poder monetario de la población indiana de la época. Destacan entre estos chalés de indianos Villa Rosario, hoy convertido en hotel, con un interesante tejado de tejas vitrificadas y el de los hermanos Uría-Aza que cuenta con una colección de escultura al aire libre.
Como llegar a Casa Rural Posada del Alba
El acceso desde Oviedo o Santander, se realiza por la autovía A-64/A-8 hasta la salida 333, indicada como Bones, Pando y Ribadesella N-632 Oeste. En la glorieta, coger la cuarta salida y, pasando por la localidad de Bones, se sigue por la carretera local hasta la segunda glorieta donde se toma la N-632 dirección a Colunga durante unos 700 metros. En este punto desviarse en dirección a Torres-Linares por la As-342. Sin entrar en Linares, se sigue dirección Alea por la misma comarcal AS-342.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea compartidas
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-1280-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Linares
Entidad: Alea
Web del municipio: Ribadesella
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33560 › La Quintana, 17 • Alea › Linares › Ribadesella › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí