Amargo, Pablo

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Amargo, Pablo | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Artistas plásticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Pablo Amargo, reputado ilustrador nacido en Oviedo (Asturias) en 1971.

Dibujante desde la infancia, de adolescente quiso ser ilustrador de textos, de ahí que cursase la carrera de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, donde «toca todos los palos» para luego incorporarlos a su vocación y su futuro medio de vida. Se especializa en Diseño Gráfico y Audiovisuales.

A mitad de la década de los 90 del pasado siglo empieza su andadura profesional con colaboraciones en prensa... y, sobre todo, en ilustraciones para libros. Residente en Oviedo, desde la capital asturiana trabaja para cualquier publicación tanto nacional como de fuera de nuestras fronteras, entre ellas Es, el suplemento sabatino del diario catalán La Vanguardia al que está ligado desde 2007.

Está en posesión de varios galardones. Así, en 1944 gana el premio «Lazarillo» de ilustración por No todas las vacas son iguales, libro escrito por Antonio Ventura que en el año 2000 obtiene una mención especial del Banco del Libro (Venezuela) y recibe también el reconocimiento del Instituto Perrault de París. En 2000 le es otorgado, asimismo, el Premio Motiva de ilustración por La bola infinita, del escritor asturiano Xuan Bello. Un año después consigue un accésit en INJUVE (Instituto de la Juventud) 2001 y en 2004, el Premio Nacional de Ilustración de Ilustración, concedido por el Ministerio de Cultura español, por su trabajo en El monstruo de la lluvia, de Marilar Aleixandre. En 2005 se le reconoce con uno de los más importantes galardones de la Ilustración a nivel internacional, una de las cinco Placas que bianualmente concede la la prestigiosa Bienal de Ilustración de Bratislava (capital de Eslovaquia), y además se hace con el premio de diseño Motiva 2005.

Amargo participa en exposiciones individuales y colectivas de ámbito nacional e internacional, entre ellas la muestra de ilustradores internacionales Bologna Book Fair 2009, siendo seleccionado para mostrar sus trabajos en las ferias más importantes en su disciplina (Barreiro, Bolonia...).

Sobre su obra escribe Gustavo Puerta Leisse («Érase una vez... Bolonia», artículo de El Cultural de El Mundo, 2005) lo siguiente: «Cada imagen de Pablo Amargo denota inteligencia en la interpretación, minuciosidad en el trabajo, sobriedad y simplificación máximas en las formas y una ferviente lucha contra los estereotipos. Heredero de las estéticas vanguardistas del siglo pasado, no repite los esquemas sino que los asimila en un universo de pocas tintas y gran dinamismo, en el que todo elemento tiene un sentido y las imágenes plasman una lectura muy personal al texto que las acompaña».

Fuente: EuroWeb Media, SL

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Artistas plásticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog