Meana, Fran

Avilés › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Meana, Fran | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Artistas plásticos | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Avilés. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Avilés. Asturias.

Descripción

Fran Meana, artista multidisciplinar nacido en Avilés (Asturias), en el año 1982.

Estudios

2010

  • Comienza el Máster de Buenas Artes en el Piet Zwart Institute, de Rotterdam (Holanda).

2008

 

  • DEA (Diploma de Estudios Avanzados), Universidad de Vigo (Galicia).

2006

 

  • Licenciado en Bellas Artes Universidad de Vigo.

Características de su obra

 

Su trabajo investiga las formas de poder y los rituales sociales, analizando las relaciones entre las formas de producción de símbolos e imágenes y la construcción del imaginario colectivo. Habitualmente, parte de sucesos recientes para, añadiendo nuevos datos, elementos de ficción o lecturas deliberadamente erróneas, generar interpretaciones.

Exposiciones individuales

2011

  • ANANA. El viajero imprudente, Espacio Líquido, Gijón (Asturias). Del 16 de septiembre al 29 de octubre.

2009

 

  • Un paseo por el Parc de Vallparadis a bordo de una locomotora de 5 pulgadas y otros sucesos Kairos, momentos de claridad, EspaiDos, Sala Moncunill, Terrassa, Barcelona. (Comisariada por Juan Canela y Ane Agirre).

2008

 

  • Apuntes para una monumentalidad doméstica, Nogueras Blanchard, Barcelona (Cataluña).
  • Pintar el trueno, Sala Alterarte, Diputación de Orense, Orense (Galicia).
  • 1#1, Museo Abelló, Mollet del Vallès, Barcelona. (Comisariada por David Armengol)

Exposiciones colectivas

 

2011

  • Life of an artist, HEAD, Ginebra (Suiza).
  • La cuestión del Paradigma. Genealogías de la emergencia en el arte contemporáneo en Cataluña, Centre d’Art La Panera, Lleida, Spain. (Curated by Manuel Segade)
  • Exposición S/T, 2011. Técnica mixta/medidas variables, Madrid.

2010

 

  • Wolfart Projectspaces, Rotterdam.
  • Antes que todo (Before Everything), CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Madrid. (Comisariada por Aimar Arriola y Manuela Moscoso).
  • Basado en hechos reales (Based on real events), ARTIUM Collection, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
  • Everything is out there, «Inéditos» La Casa Encendida, Obra Social Caja Madrid, Madrid. (Comisariada por Rosa Lleó y Zaida Trallero).
  • 89 Km., MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo/CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela (Galicia). (Comisariada por Virginia Torrente)
  • Educando el saber (Bringing up knowledge), Laboratorio 987, MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León. (Comisariada por Octavio Zaya).
  • Narraciones Extraordinarias, Off Loop, Miscelania, Barcelona. (Comisariada por Juan Canela y Ane Agirre Loinaz)

2008

  • Observatorio: Alterarte 07-08, Diputación de Orense, Orense (Galicia).
  • Nicht alle tun, IG Bildenden Kunst, Viena (Austria).
  • Descarga Discográfica, Sala de Art Jove, Barcelona.

2007

  • BAC07: Babylon, CCCB, Barcelona.
  • Hacer y dejar de hacer, Fundación Laxeiro, Vigo.
  • Deambulante, Galería Sargadelos, Pontevedra (Galicia).
  • Avance de una contingencia, CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela.

2006

  • Laberinto de Museos, Instituto Cervantes, Pekín (China).
  • Getxoarte (Salón de las artes emergentes), Getxo. Bilbao (País Vasco).
  • Urbanitas, MARCO, Vigo.

Bibliografía

  • La cuestión del Paradigma. Genealogías de la emergencia en el arte contemporáneo en Cataluña, Centre d’Art La Panera, Lleida, 2011.
  • Antes que todo, CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Madrid, 2010.
  • Kairos: momentos de claridad, Ayuntamiento de Terrassa (Cataluña), 2008.
  • Vade Retro, Sant Andreu Contemporani, Barcelona, 2008.
  • Nicht alle tun, Galeria IG Bildenden Kunst, Viena, 2008.
  • Descargar Discográfica, Sala d’Art Jove, Barcelona, 2008.
  • Pintar el trueno, Sala Alterarte, Diputación de Orense, 2008.
  • Hacer y dejar de hacer, Fundación Laxeiro, Vigo, 2007.
  • Urbanitas, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), Vigo, 2007.
  • Getxoarte 06, Ayuntamiento Getxo (País Vasco), 2006.
  • XIX Exposición Audiovisual UPV / EHU, Sala BBVA, Bilbao, 2006.
  • Entrecruzarse. Idea y Coordinación: Uqui Permui Antonio Doñate. Edita Xunta de Galicia y CGAC. Santiago de Compostela, 2006. Págs 60-61.

Artículos

 

  • Polo, Toni, El arte está en lo efímero, Público, 09 de octubre de 2008,
  • Hurtado, Joana, Apuntes para una monumentalidad doméstica, Time Out Barcelona, 10-16 de octubre de 2008, p. 36.
  • Don, Elda, www.lecool.com, 11 de octubre de 2008.

Colecciones

 

  • ARTIUM, Museo-Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
  • CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela.
  • Varias colecciones privadas internacionales.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Artistas plásticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Avilés

Dirección: Aviles

Código postal: 33402

Web del municipio: Avilés

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33402 › Aviles • Avilés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog