Acceso directo
Clasificación
Álvarez Blanco, Celia | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Cantantes | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
Dedicación profesional: Cantante y profesora de canto
Se traslada a Gijón desde niña. Comienza estudios de solfeo a los 17 años con el maestro Antuña. Comienza estudios de canto con Manuel Santullano.Cursa en el conservatorio de Música de Oviedo. 1955 revalida estudios en el Real Conservatorio de Madrid, primer premio final de carrera. 1953 Primera actuación en público en Oviedo. Estudia en Siena, Milán. Va de España a Milán numerosas veces. Cantará por diversos países con éxito de público y crítica. Desde 1969 profesora de canto en el Real Conservatorio Provincial de Oviedo. Dedicada a la enseñanza, simultanea la formación de nuevas voces con actuaciones diversas, lo mismo en teatros -como recitales con el maestro Truhán- que en templos parroquiales. En 1977 participó con la Orquesta de Cámara de Asturias, bajo la dirección de Benito Lauret y la «Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo» dirigida por Alfredo de la Roza, en un concierto extraordinario dedicado a «El Barroco Musical en Asturias»- partituras del Archivo Musical de la Catedral de Oviedo-, considerado como uno de los más importantes acontecimientos de la historia musical asturiana.
Fecha de nacimiento: 1933
Lugar de nacimiento: San Martín del Rey Aurelio
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Cantantes
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Villa de Gijón
Código postal: 33209
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33209 › Villa de Gijón • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí