Acceso directo
Clasificación
Fernández García, José Manuel, «José Manuel» | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Deportistas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
El destacado futbolista José Manuel Fernández García, José Manuel, capitán del brillante Real Sporting de Gijón de los años setenta del siglo pasado y gerente del mismo durante once años, nació en Gijón (Asturias) el 14 de septiembre de 1946 y falleció el 28 de julio de 2008, a los 61 años de edad, en el Hospital Central de Asturias (Oviedo).
A edad temprana (10 años) se incorporó al San Lorenzo, club de Somió (Gijón). De este equipo pasó a otros como el Siglo XX, el Ceares juvenil y el Camocha. A los 15 años fue fichado por el Sporting después de su actuación con el Atlético Gijonés en el torneo de fútbol organizado en la playa de San Lorenzo. Tras cederlo una corta temporada al Ensidesa, donde coincidió con quienes luego serían grandes jugadores sportinguistas, Quini, su hermano Castro y Churruca, volvió al Sporting para jugar en las categorías inferiores. En 1965 tuvo lugar su estreno con el primer equipo, que a los pocos meses lograría el ascenso a Primera División. José Manuel pasó de jugar en Segunda División como un defensa elegante, preciso en el corte y el pase, a hacerlo en la máxima categoría como solvente organizador en el centro del campo. Descendido a Segunda el club rojiblanco en la temporada 75-76, colaboró brillantemente al ascenso un año después con un equipo entrenado por Vicente Miera, que había sido compañero suyo unos años antes. El 9 de octubre de 1977 puso punto final a su carrera profesional después de un choque con Santillana, jugador del Real Madrid, que le ocasionó una grave lesión en la rodilla.
Pero José Manuel —que había sido internacional con la selección española en todas las categorías inferiores—, siguió ligado al fútbol. Gerente del Sporting de Gijón y luego de otros equipos como el Burgos, el Logroñés o el Jerez, este hombre culto también fue un fino analista en diversos medios, entre ellos el diario La Nueva España de Oviedo, donde durante cuatro años publicó tuvo a su cargo una sección semanal titulada «La Prórroga», que cada miércoles ofrecía una visión muy particular de la actualidad futbolística, y la Televisión del Principado de Asturias (TPA), para la que comentó partidos del Sporting. Además, escribió libros, entre otros el popular Compañero Quini, y artículos sobre su estancia como futbolista en el club rojiblanco al lado de grandes jugadores (Quini, Castro, Churruca, Ferrero, Cundi, Joaquín...).
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí