González Santamaría, José Manuel, «Santa»

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

González Santamaría, José Manuel, «Santa» | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Deportistas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gijón. Asturias.

Descripción

El atleta paralímpico José Manuel González Santamaría (Gijón, 1970), conocido en los ámbitos deportivos como Santa, encuentra en el deporte la vía idónea para superar la parálisis cerebral con la que ha de convivir desde su nacimiento. Tiene un palmarés del que pocos deportistas españoles pueden presumir, con participaciones en seis paraolimpiadas (incluida Londres 2012), en dos de las cuales obtuvo medallas. También participa en tres campeonatos del mundo, con cuatro medallas, y en tres campeonatos europeos, en los que obtuvo nueve medallas. En total, son quince las medallas ganadas en campeonatos oficiales (datos de agosto de 2012).

Se inicia en el atletismo en 1988 de mano de los técnicos del Sanatorio Marítimo de Gijón. Posteriormente, ya en el Colegio Santo Ángel de la Guarda, participa en sus primeros campeonatos de España para discapacitados de la Federación de Paralíticos Españoles. Por esas mismas fechas comienza a entrenar en las pistas de Las Mestas para participar en Barcelona 92, donde consigue tres medallas (dos de bronce y una de plata).

Hasta la Paraolimpiada de Atenas, su especialidad era la velocidad, consiguiendo registros muy destacados en los 100, 200 y 400 metros lisos. Con el fin tanto de evitar determinadas molestias como lesiones musculares, se adapta a la especialidad de medio fondo, una disciplina en la que ha venido experimentando una progresión continua, como lo demuestra el hecho de que en el último Campeonato del Mundo, celebrado en Christchurch (Nueva Zelanda), obtuviese su mejor registro en 800 metros lisos: 2:14.47, marcando además un nuevo récord de España. Gracias a esa marca, consigue la medalla de bronce.

Entre sus logros destaca, también, la obtención de otra medalla de bronce en los 1.500 metros y que gana en unas circunstancias muy peculiares: tras caer cuando llevaba recorridos 450 metros, rueda sobre sí mismo y se levanta para emprender una persecución de sus rivales que le llevaría a contactar con la cabeza de la carrera en la última vuelta.

En su vida diaria, trabaja en labores de limpieza y mantenimiento en el Centro Santo Ángel de la Guarda (Aspace Gijón), en Castiello de Bernueces, hasta donde se desplaza, en muchas ocasiones, en bicicleta.

El 8 de agosto de 2012, el Consejo de Gobierno del Principado acuerda concedecerle la medalla de plata de Asturias en reconocimiento a sus indudables méritos deportivos y, sobre todo, a su perseverancia y espíritu de superación ante circunstancias adversas, que lo han llevado a ser un referente del deporte asturiano y del movimiento paraolímpico general. La entrega de la presea tiene lugar el 7 de septiembre del mismo año en un acto celebrado con motivo de la festividad del Día de Asturias (8 de septiembre).

Fuente: Gobierno del Principado de Asturias – EuroWeb Media, SL

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog