Ortiz Peláez, José, «Pepe Ortiz»

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Ortiz Peláez, José, «Pepe Ortiz» | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Deportistas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gijón. Asturias.

Descripción

El que fuera legendario futbolista y delegado del Real Sporting de Gijón vino al mundo en el barrio gijonés de Ceares el 19 de marzo de 1931 y falleció el 17 de enero de 2001.

Hijo de Ramón y de Argenta, comenzó a jugar al fútbol en las calles de su Ceares natal. Fue el Tucán, de dicha barriada, su primer club. Le siguieron El Bomberos, la Carreñina y el Pelayo de Jove, antes de incorporarse a las filas del Sporting (temporada 1948-49), al que perteneció más de cincuenta años (15 como jugador y el resto como delegado del equipo y de campo en su estadio de El Molinón), dando ejemplo de fidelidad extrema a unos colores, lo que le valió la concesión del premio Monchín Triana en 1963, el año de su retirada.

Como jugador (interior derecho e izquierdo, ariete) escribió páginas gloriosas en la historia del Sporting; fue un todo terreno, con buen disparo y excelente remate de cabeza. Coincidió con jugadores de la talla de Molinucu, Sánchez, Pío, Cholo Dindurra, Prendes, Herrerita, Emilín... Marcó goles de todas las facturas. Fue un respetado capitán. Y durante años representó en la Federación a jugadores en activo junto con Arteche, del Athletic de Bilbao.

Tras abandonar el fútbol activo, Ortiz fue nombrado delegado del Sporting por su junta directiva, cargo que desempeñó desde 1963 hasta su retiro, dando siempre ejemplo de saber hacer y de absoluta caballerosidad. «Su condición de mérito era tal que la propia Federación Española, en los partidos internacionales jugados en El Molinón, por sus equipos respectivos, delegó de forma continua en Ortiz, lo que equivale a un reconocimiento de su internacionalidad en tal cargo» (Manuel Sarmiento Birba, periodista).

Casado con Maruchi Menéndez, tuvo dos hijos: Mario y Elisa.

El 19 de marzo de 2005 se inauguró la calle que en Ceares lleva su nombre (Pepe Ortiz) y discurre por la antigua carretera de la Pola, en presencia de familiares, amigos, vecinos y autoridades, descubriéndose un monolito conmemorativo. Era la primera vez que la ciudad de Gijón reconocía con una calle la trayectoria deportiva de un jugador del Sporting.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog