Álvarez, Herminio, «Herminio»

A Caridá › El Franco › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Álvarez, Herminio, «Herminio» | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Escultores | A Caridá | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de El Franco. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de El Franco. Asturias.

Descripción

Herminio Álvarez, Herminio para el mundo artístico, nace en La Caridad (capital del concejo o municipio asturiano de El Franco) en 1945. Artista de dedicación tardía a la escultura, que no de vocación tardía, en palabras del crítico Rubén Suárez, se forma en el Taller Experimental de Arte de Humberto, aunque siempre tuvo inquietudes artísticas fomentadas por miembros de su familia. Problemas prácticos como el equilibrio, el movimiento perpetuo, el electromagnetismo han sido, desde su infancia y hasta hoy, motivo de reflexión. Herminio utiliza diversos materiales para la realización de sus obras. La madera, que en ocasiones especifica porque es visible y no oculta bajo una capa de pintura, el metal, hilos, cristal... Materiales que trabaja de tal manera que su naturaleza no distraiga la atención del espectador de la verdadera intención del escultor: la reflexión sobre lo invisible, la tensión, lo inestable... Una posible clasificación, entre muchas posibles, de la obra de Herminio podría atender, por una parte, a las obras de naturaleza monumental, y por otro lado, a las de carácter íntimo. Las obras de gran formato, independientemente de su material y tamaño, tienen un carácter monumental, se apoderan del espacio circundante y reclaman la atención del observador. Por otra parte, las obras más íntimas, grafías en el espacio, se realizan con materiales delicados: alambre, hilo... y protegidas por urnas de cristal, muestran un universo más sutil, pleno de sugerencias.

Artista notablemente valorado por sus exposiciones en Estados Unidos, Japón, París, la Feria de Arte Contemporáneo (Arco) de Madrid, la prestigiosa galería madrileña Cayón..., entre sus obras hay que destacar la escultura instalada en el vestíbulo del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

Fuente: Ayuntamiento de Oviedo - EuroWeb Media, SL

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escultores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: El Franco

Parroquia: A Caridá

Entidad: A Caridá

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Dirección: La Caridad

Código postal: 33750

Web del municipio: El Franco

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de El Franco

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33750 › La Caridad • A Caridá › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog