Acceso directo
Clasificación
Medio Tuya, Ígor | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Músicos | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
Este joven talento de la música folk y el cómic en Asturias nació en Gijón (barrio de El Natahoyo) el 30 de enero de 1972 y falleció el 24 de junio de 2006, junto con su compañero Carlos Redondo Bajo, en accidente de circulación ocurrido en Álava cuando viajaban con su banda de folk, «Felpeyu», camino del festival internacional de Calaf (Barcelona).
En el campo musical, su principal aportación fue «Felpeyu», el grupo que formó en 1991 con Ruma Barbero. Si bien empezó tocando la guitarra y la mandolina, acabó pasándose al bouzouki. Además, fue la voz principal y tocó el bajo en «Felpeyu», grupo en el que «vertió su particular manera de acercarse al legado regional desde una formación en la que había de todo: desde la tradición coral y de la canción popular asturiana, de los que se empapó en el ambiente familiar, hasta el rock y el blues pasando por la música clásica» (J. Carlos Gea, diario La Nueva España, Oviedo, 25-VI-2006). Fuera del mismo, hay que destacar su participación en numerosas colaboraciones, así como su dúo con el violinista Lisardo Prieto, compañero en «Felpeyu», con el que grabó el disco Dual, calificado por ambos como «folk de cámara».
Como autor de cómic, su obra más extensa y conocida fue La familia Castañón, xente llano, de Xixón, aparecida en el suplemento estival del diario La Nueva España entre 1997 y 2005 y luego editada en un volumen con material complementario. Con ella Ígor Medio «formó parte de la joven escudería que acercó el lenguaje clásico del tebeo a la realidad cotidiana de Asturias» (J. C. Gea, íd.). Antes (finales de los ochenta), había dado a conocer su trabajo en revistas como El Wendigo o El Llapiceru. Y a mediados de los noventa, con obras como Little Memo o Anselmo Ensombras, muestra ya su propio estilo, «limpio, vigoroso y dinámico, deudor de clásicos como el belga Franquín o el norteamericano Bill Watterson» (J. C. Gea, íd.).
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Músicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí