Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Apartamentos rurales El Molín de Petra | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Bozanes | Amandi | Villaviciosa | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 llaves
Plazas fijas: 19 • Plazas totales: 21 • Supletorias: 2
Apartamentos: 4 • Capacidad: 3 apartamentos: 6 pax | 1 apartamento: 1-3 pax
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Villaviciosa. Asturias.
Concejo de Parres
Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastronomía excelente tanto tradicional como innovadora. Así es Parres.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Parres son: Amieva, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Piloña, Ponga y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Parres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Villaviciosa. Asturias.
Escudo de Parres
Su escudo esta cuarteado en cruz.
El primer cuartel, nos representa un guerrero vestido con túnica de plata, con casco y cota de mallas, empuñando un arma en su mano derecha, y sujetando en la otra un estandarte. Todo ello sobre un fondo de montaña.
El segundo cuartel, nos muestra una flor de lis acompañada de cuatro rosas.
El tercer cuartel, nos ofrece un águila de sable en su cortado de arriba, y un jaquelado de oro y gules, cargada de cuatro corderos de plata, en su parte baja.
Por último el cuarto cuartel, nos enseña dos palmas puestas en aspas surmontado de una corona real abierta.
Estos cuarteles simbolizan lo siguiente:
En el primero se representa su dependencia de Cangas de Onís. El segundo hace referencia al escudo de la familia González de Argandona que levantaron el pendón concejil. El tercero hace referencia a Estrada y Cordero de Nevares, familia que ostentaba el señorío del coto de las Arriondas. Y el cuarto es la Real Comunidad de San Pelayo de Oviedo, por su señorío en el coto de Llames de Parres. Del mismo modo que la mayor parte de los escudos municipales asturianos, el actualmente empleado por el ayuntamiento es una copia exacta del que inventaron para el municipio los historiadores Bellmunt y Canella en su obra "Asturias", careciendo de sanción legal conocida.
Apartamentos rurales El Molín de Petra
CÓMO LLEGAR
Tanto desde Oviedo como Gijón y Santander a través de la A-8 hasta Villaviciosa, luego hacia Amandi por la AS-255 (dirección Infiesto) y 1 km más tarde, en Valbúcar, nos desviamos dirección Poreñu-Nava y a 50 metros a la derecha sobre el puente del río Ximangües.
A escasos metros aparecerá el MOLÍN DE PETRA.
SITUACIÓN
El MOLÍN DE PETRA se halla a 2 kilómetros de Villaviciosa, a 15 minutos de Gijón y a 25 de Oviedo, en plena Comarca de la Sidra.
Está enclavado en una zona privilegiada, rodeado de maravillosos paisajes.
LUGARES DE INTERÉS
Desde el MOLÍN DE PETRA podrá acercarse a diversos lugares muy atractivos, tales como: la Ruta del Jurásico, las playas de Rodiles y Merón, el puerto pesquero de Tazones o el deportivo de El Puntal, así como el Museo de la Sidra (Nava).
También podrá conocer las construcciones del románico y prerrománico asturiano de la zona.
INSTALACIONES
Bienvenido al MOLÍN DE PETRA, nuestra casa, su casa, unos apartamentos rurales enclavados en La Roza (casería de la parroquia de Amandi), que le abren las puertas a la historia, las tradiciones y a un paisaje amable.
El aroma de los carbayos, el olor de la tierra mojada, el vuelo de las aves, la hospitalidad de la gente, el campo, las manzanas, la sidra...
El MOLÍN DE PETRA está compuesto por cuatro edificaciones anexas: La Maquila, La Barbacana, La Muela y El Rodendu, construidas con materiales nobles, maderas, cuidados alicatados, creando así un ambiente acogedor y de sosiego para la familia, los amigos..., para usted mismo.
La Maquila, La Barbacana y La Muela constan de tres habitaciones dobles, dos cuartos de baño, salón con chimenea, cocina equipada con vitrocerámica, microondas, campana, nevera, lavadora y TV de 21 pulgadas.
El Rodendu posee una habitación, cuarto de baño, una cocina-salón equipada con vitrocerámica, microondas, campana, nevera y lavadora y TV de 14´. También dispone de un pequeño porche.
El complejo consta de aparcamiento privado, conexión a internet, colección de libros acerca de la zona y servicio de préstamo de los mismos.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-264-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Municipio: Villaviciosa
Parroquia: Amandi
Entidad: Bozanes
Web del municipio: Villaviciosa
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33311 › Roza • Bozanes › Amandi › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí