Apartamentos rurales El Bosque de las Viñas

Las Viñas › Boal › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 620 284627 952 253

Clasificación

Apartamentos rurales El Bosque de las Viñas | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Las Viñas | Boal | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 3 llaves

Plazas fijas: 10 • Plazas totales: 15 • Supletorias: 5

Apartamentos: 5 • Capacidad: 5 apartamentos: 2-3 pax

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Boal. Asturias.

 

Concejo de Villaviciosa

Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Boal. Asturias.

 

Escudo de Villaviciosa

El escudo del concejo se presenta acuartelado en forma de cruz.

El cuarto 1º y el 4º representan las armas de España, mostrando dentro de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero.

El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol.

Rodea a todo el escudo el collar de oro de la orden del toisón, acolado a un águila de dos cabezas de la que surmonta una corona imperial.

A ambos lados del águila contemplamos dos columnas con las leyendas "Plus (en la diestra) Ultra (en la sinistra)".

Toda esta representación tiene su origen con la llegada del emperador Carlos I a la Villa, basándose en una supuesta concesión al concejo de las armas imperiales por parte de Carlos I. El escudo representa las armas que éste empleaba en 1520, tres años después de su paso por la zona.

Apartamentos rurales El Bosque de las Viñas

Dicen, que uno no encuentra la felicidad hasta que no encuentra su «sitio», no sabemos si el sitio es físico, pero desde luego el día que encontramos la casa del Bosque de las Viñas, encontramos nuestro lugar en el mundo.

¡SUCEDIÓ COMO POR ARTE DE MAGIA!, estaba delante de nosotros rodeada por un antiguo y robusto muro de piedra, y en ella parecía que el tiempo hubiera quedado detenido, el mismo bosque la custodiaba durante casi tres siglos, El Bosque de las Viñas, ese sería su nombre. Toda nuestra vida anterior en la ciudad quedaba atrás para siempre.

De uno de los edificios pertenecientes a la casa y que cuenta con más de 2 siglos de historia, hemos rehabilitado 5 apartamentos, cada uno de ellos con su toque personal. Conservamos escrupulosamente su antigua estructura de madera y sus anchos muros de piedra, sin descuidar con ello todo lo necesario para que te sientas realmente como en casa: todos están equipados con bañera, columna o cabina de hidromasaje, incluso en alguno podrás disfrutar de un agradable baño en una bañera de patas de casi 100 años de antigüedad.

También dispones de todos los electrodomésticos necesarios en la cocina, así como de TV y DVD en cada apartamento ( las películas también las ponemos nosotros). Existe un autoservicio de lavandería en un recinto acondicionado para ello. Si nada más levantarte no te apetece cocinar, no hay problema, tenemos un servicio de catering para desayunos.

Los apartamentos con agradables vistas al Bosque de las Viñas, presentan zonas exteriores de disfrute común, donde encontraras, pequeños rinconcitos dispersos, ideales para sentarte a leer, pensar o simplemente a contemplar el bellísimo paisaje.

Nos encontramos a 2 Km. de Boal, que es un pequeño y precioso pueblo señorial de influencia indiana, un pueblo donde aún no existe el turismo masivo y la amabilidad se respira en sus gentes. Si lo que deseas es recorrer la costa, estamos a 20 minutos de Navia y a 35 de las conocidas y turísticas Tapia de Casariego y Luarca.

Si aún no conoces el Occidente asturiano, os podemos contar muchas cosas sobre él, pero es el propio «sitio», su entorno y su magia el que os envolverá y hará que encontréis aquí vuestro «lugar en el mundo», aunque solo sea por unos días .Os servirá sin duda para cargar las pilas.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Apartamentos rurales

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-418-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Municipio: Boal

Parroquia: Boal

Entidad: Las Viñas

Web del municipio: Boal

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Boal

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33720 › As Viñas • Las Viñas › Boal › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog