Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Albergue turístico Santa Marina Surf Camp | Dónde dormir | Alojamientos turísticos | Albergues turísticos | Ribadesella | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: Primera
Plazas fijas: 18 • Plazas totales: 18
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Ribadesella. Asturias.
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Ribadesella. Asturias.
Escudo de Villaviciosa
El escudo del concejo se presenta acuartelado en forma de cruz.
El cuarto 1º y el 4º representan las armas de España, mostrando dentro de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero.
El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol.
Rodea a todo el escudo el collar de oro de la orden del toisón, acolado a un águila de dos cabezas de la que surmonta una corona imperial.
A ambos lados del águila contemplamos dos columnas con las leyendas "Plus (en la diestra) Ultra (en la sinistra)".
Toda esta representación tiene su origen con la llegada del emperador Carlos I a la Villa, basándose en una supuesta concesión al concejo de las armas imperiales por parte de Carlos I. El escudo representa las armas que éste empleaba en 1520, tres años después de su paso por la zona.
Albergue turístico Santa Marina Surf Camp
Surf Camp Ribadesella, como escuela de surf en Asturias dedica su actividad a la enseñanza y disfrute del surf y la playa. La costa asturiana, poco masificada y con excelentes condiciones ofrece todo tipo de posibilidades para los apasionados de este deporte.
Ribadesella es un concejo del Principado de Asturias. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Llanes, al sur con Arriondas y Cangas de Onís y al oeste con Caravia.
Surf Camp Ribadesella desarrolla todas sus actividades principalmente en las Playas de Santa Marina y Playa de Vega, ambas pertenecientes a Ribadesella y unas de las mejores playas para hacer surf en Asturias. En la Playa de Santa Marina, se encuentra nuestro Surf Camp donde disponemos de toda clase de servicios a disposición de nuestros visitantes para hacer su estancia lo más agradable posible, cubriendo todas sus necesidades. Nuestros campamentos de surf juveniles están enfocados a proporcionar la máxima diversión, deporte y vida sana en torno a la playa, y en especial a la práctica del surf en Asturias.
Tanto si escoges la opción de Surf Camp con alojamiento, o la de escuela de surf para aprender con nosotros, te divertirás y te sentirás a gusto desde el primer momento.
Surf Camp Ribadesella ya es un referente como escuela en Asturias, por ello, estaremos a vuestra disposición siempre que lo necesitéis con un buen asesoramiento de la zona y multitud de actividades para combinar con la práctica del surf que ofrece el entorno del río Sella y las costas de Ribadesella.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turísticos
Tipo: Albergues turísticos
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: ABT-51-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Ribadesella
Entidad: Ribadesella
Web del municipio: Ribadesella
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33560 › Calle Dionisio Ruisánchez, 39 • Ribadesella › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí