Playa del Aguión

Playa del Aguión

Playas | Coaña | A su izquierda el saliente Punta de la Percebera y a la derecha el de Niu de Lulio. Está cerca de la población de Loza (Coaña). El acceso ha sido tapado por la vegetación. Castros, faros y puertos, y como contrapunto el Camino de Santiago asomado a la costa… Coaña es historia y vida. Si algún territorio en Asturias simboliza y resume el significado de la cultura castreña, ése es Coaña. Su afamado castro está enclavado en un lu

Playa La Atalaya

Playa La Atalaya

Playas | Ribadesella | El monte Corbero o Atalaya —sobre el que se asienta la ermita de la Virgen de la Guía—, se interpone entre el puerto de Ribadesella y el pequeño arenal de La Atalaya localizado al este de la villa. Características generales: Longitud playa: 100 metros Anchura media: 35 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Urbana Paseo marítimo: No Tipo de playa: Composición: Bolos / Grava Condiciones ba&#

Playa Arvidel

Playa Arvidel

Playas | Ribadesella | También denominada Arbidel o Aberdil, es una de las playas de Ribadesella más salvajes. Su mal acceso y ausencia de servicios, hacen de ella una playa solo frecuentada por pescadores, a pesar de su enorme belleza y estar en un entorno de gran tranquilidad. Está justo a las afueras de la ciudad de Ribadesella, pero tienes que atravesar prados privados para llegar. En verano los senderos de acceso son fáciles de recorrer. Situad

Playa Boxada el Vino

Playa Boxada el Vino

Playas | Valdés | Es una playa con bajada peligrosa que se encuentra justo al este del Faro Busto. Se puede aparcar el coche en el parking del faro, rodear el cabo y tomar la ruta «PR AS-4 Ruta Cabo de Busto» para descubrir la Playa El Cabo al oeste y Playa Serrón al este. Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como

Playa Calabón

Playa Calabón

Playas | Cudillero | En el pueblo de Santa Marina, sucesión de pequeñas calas limitadas en su parte oriental por alineados islotes, que son testimonio de una antigua punta quebrada llamada La Forcada, forman las playas de Gueirua/Calabón. Para llegar a ella se puede optar por hacerlo bien en coche o a pie —forma ésta más complicada. Características generales: Longitud playa: 120 metros Anchura media: 50 metros Grado ocupación:

Playa Carniciega

Playa Carniciega

Playas | Gozón | La apacibilidad de la playa de Carniciega es uno de sus principales atractivos. Al oeste de la de Verdicio la bajamar facilita el paso de una a otra caminando. También es alcanzable a través de un camino trazado sobre los acantilados. Características generales: Longitud playa: 340 metros Anchura media: 70 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena C

Playa Castiel

Playa Castiel

Playas | Valdés | CARACTERÍSTICAS GENERALES. Nombre de la playa: Playa Castiel Descripción: Cala encajada entre acantilados a la que se accede difícilmente, lo que hace que prácticamente no sea utilizada por los bañistas. Longitud: 50 metros Anchura: 37 metros Variación de la anchura: Mucha Grado de ocupación: Bajo Grado de urbanización: Aislada Paseo marítimo: No Fachada del litoral: Acantilado Tipo de paseo marít

Playa Cueva

Playa Cueva

Playas | Gozón | A la izquierda de la Playa de Viodo en el Concejo de Gozón se encuentra esta pequeña playa con acceso peatonal desde la localidad de Viodo. Playas y acantilados, el paisaje del Cabo de Peñas coronado por su faro, además de una ambientada capital marinera con gran encanto en su casco histórico. Así es Gozón. Gozón es campo y mar. En la retina quedan impresas sus magníficas playas: Xagó, Verdicio, Viodo, Llumeres, Bañugues… y muchas otras

Playa de Aguilar

Playa de Aguilar

Playas | Muros de Nalón | En esta playa de la zona centro-occidental, cada vez más concurrida, se deja notar ya, sobre todo los fines de semana y festivos, la presencia de un número considerable de visitantes del centro de la región. Dotada de buena infraestructura turística, es Aguilar el arenal más sobresaliente de Muros del Nalón; una pequeña parte del mismo pertenece al concejo de Cudillero. Al sector este se le conoce como playa

Playa de Albuerne - Gancéu

Playa de Albuerne - Gancéu

Playas | Cudillero | La desafortunada urbanización de Novellana es atalaya privilegiada para disfrutar de las mejores vistas de la playa de Albuerne, ante la casi imposibilidad de acceder a ella por la presencia de regulares acantilados con pronunciado desnivel que en su parte más alta alcanzan los 70 metros. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 28 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo

Playa de Almenada

Playa de Almenada

Playas | Llanes | «Fondeada» en un acantilado bajo de calizas, la playa de Almenada surge en la parte oeste de la alargada ensenada que el río Vallina configura al desaguar al mar, el cual se adentra aquí por un paso estrecho. Características generales: Longitud playa: 80 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones ba

Playa de Armazá

Playa de Armazá

Playas | Coaña | Esta playa de gravas, la más occidental del concejo, es accesible a través de un camino con origen en el pueblo de Cartavio, hasta donde se puede llegar en vehículo para luego proseguir a pie. Su atractivo puede encontrarse en la escasa concurrencia de bañistas así como en su limpieza. En el límite oeste de esta solitaria playa está la punta del Castello, donde se asienta un buen mirador, al que se llega por el

Playa de Arnao

Playa de Arnao

Playas | Castropol | En las cercanías del pueblo de Granda y del puerto de Figueras, la playa de Arnao es la más occidental de la costa asturiana. Su emplazamiento en la ensenada del mismo nombre, en la margen derecha de la ría del Eo —frontera natural con Galicia—, la resguarda de las «embestidas» del Cantábrico. Bonita playa de arena blanca y fina, y aguas tranquilas para el baño. Se encuentra enclavada en un bonito en

Playa de Arnao

Playa de Arnao

Playas | Castrillón | La localización de la playa de Arnao, inmediata al importante foco turístico de Salinas pero más al abrigo de los vientos del nordeste, le resta protagonismo estival. Por su parte occidental aparecen las más importantes formaciones geológicas del litoral cantábrico. Características generales: Longitud playa: 300 metros Anchura media: 25 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Urbana Paseo mar&

Playa de Arnelles

Playa de Arnelles

Playas | Coaña | Situada en la parte oriental del cabo de San Agustín —que la domina y sobre el que se alza un faro— y delimitada en su zona occidental por la desembocadura de un arroyo, la de Arnelles es, junto con la de Ortiguera, la única playa de arena del concejo y la que más asistencia registra. Características generales: Longitud playa: 110 metros Anchura media: 42 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización:

Playa de Bahínas

Playa de Bahínas

Playas | Castrillón | La carretera que parte de Linares conduce directamente a la playa de Bahínas —altamente utilizada—, dotada de un completo conjunto de equipamientos cara al turismo, entre los que se incluye un camping en sus inmediaciones. Características generales: Longitud playa: 210 metros Anchura media: 30 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Bolos /

Playa de Ballota

Playa de Ballota

Playas | Cudillero | Esta playa se la conoce como Playa de Ballota, Playa Río Cabo o Playa de Riucabo en referencia al río Cabo que desemboca en esta playa. Es la más occidental de las playas de Cudillero y, junto con el río Cabo, que muere en ella, sirve de divisoria entre este concejo y el de Valdés. El coche nos acerca desde Ballota. Su cercanía a la valdesana playa de Tablizo le supone compartir análogas particularidades. Caract

Playa de Bañugues

Playa de Bañugues

Playas | Gozón | La ensenada sobre la que se asienta la populosa playa de Bañugues es el resultado de la fusión entre la caliza, desgastada por la actividad del mar, y la dura cuarcita del cabo de Peñas. Por su lado oeste se dejan ver yacimientos datados en el Paleolítico Inferior. Características generales: Longitud playa: 131 metros Anchura media: 400 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Urbana Paseo marítimo:

Playa de Barayo

Playa de Barayo

Playas | Navia | También conocida por Playa de la Veiga o Playa de la Vega. La bonita playa de Barayo, clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de un abundante surtido de dunas y marismas —albergue de una diversificada avifauna— de gran valor ecológico y paisajístico, además de un copioso entorno de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es una de las playas más bonitas de toda Asturias y es objeto de estudio

Playa de Barayo

Playa de Barayo

Playas | Valdés | También conocida por Playa de la Veiga o Playa de la Vega. La bonita playa de Barayo, clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de un abundante surtido de dunas y marismas —albergue de una diversificada avifauna— de gran valor ecológico y paisajístico, además de un copioso entorno de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es una de las playas más bonitas de toda Asturias y es objeto de estudio

Playa de Beciella - El Viso

Playa de Beciella - El Viso

Playas | Caravia | Al igual que el resto de las playas del concejo de Caravia, El Viso exhibe todo su colosal esplendor contemplándola desde el Mirador del Fitu —de 631 m de altura—, en la prominente sierra costera del Sueve. Características generales: Longitud playa: 400 metros Anchura media: 50 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones ba

Playa de Bretones

Playa de Bretones

Playas | Llanes | El arenal de Vidiago fascina a muchos bañistas. Dividido en dos por una pequeña prominencia, a modo de apéndice de unos acantilados sobre los que se ha acondicionado un camping. A la izquierda se encuentra la Playa de Vidiago y a la derecha la Playa de Bretos que en marea baja quedan unidas. Desemboca en la Playa de Bretones el arroyo Bocayús, que es el que delimita las propiedades de Vidiago y Pendueles. En marea baja se hace

Playa de Cambaredo

Playa de Cambaredo

Playas | El Franco | A los pies de un acantilado poblado de pinos, aparece la playa de Cambaredo. Inmediata a las de Riboira y Castello participa de parecidas condiciones: escasamente concurridas, alargadas, angostas y de estimable valor natural. Características generales: Longitud playa: 220 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Grava Condiciones bañ

Playa de Candás

Playa de Candás

Playas | Carreño | La playa de Candás encuentra su refugio natural en el puerto pesquero de esta villa —capital del concejo de Carreño y cita obligada en el verano asturiano—. La facilidad de llegada masifica este pequeño arenal, que cada año, y coincidiendo con la festividad del Cristo (14 de setiembre), se transforma en transitorio coso taurino. Características generales: Longitud playa: 240 metros Anchura media: 65 metros Gra