Ortiz, Marcos

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado asturiano natural de Lastres (Colunga). Realizó estudios en Oviedo y fue abogado de los Reales Consejos y Agente Fiscal del de Castilla. Escribió un Memorial en derecho en justificación de la inocencia de D. Juan Antonio de Prado Malleza, publicado en Madrid en 1763. Está incluido en la Biblioteca Asturiana o Noticia de los Autores Asturianos (Gijón, 1980), de Carlos González Posada. Historias de dinosaurios,

Abego y Sánchez, José Santos

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › José Santos Abego y Sánchez nace en Arenas (pueblo de la parroquia de San Pedro de Villanueva, perteneciente al concejo o municipio asturiano de Parres), el 10 de noviembre de 1859. Se licencia en Derecho en la Universidad de Oviedo y asentado en Cangas de Onís (Asturias), va a vivir y trabajar allí como abogado hasta su muerte, que sucede el 22 de diciembre de 1940. Fue diputado provincial en varias ocasiones y un preocupado

Acevedo y Rivero, Romualdo

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Romualdo Acevedo y Rivero nació en Villaviciosa (Asturias) en 1847. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad de çSantiago de Compostela (Galicia), licenciándose en 1867. Jurisconsulto distinguido, sobre todo como penalista, por sus informes forenses y trabajos, entre los que hay que destacar:La Teoría del castigo. Establecido en Lugo (Galicia) como abogado, fue concejal de este ayuntamiento desde 1886, desempeñ

Alas Pumariño González Muñoz, Armando de las

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Este abogado del Estado y publicista nace en Oviedo (Asturias) el 17 de diciembre de 1893. Cursa bachillerato y Leyes en su ciudad natal, alcanzando la licenciatura en 1913. La Opinión de Asturias, El Carbayón y El Correo de Asturias publican sus cuentos y las crónicas cuando todavía es estudiante, a veces con el seudónimo de Aristarco de Samotracia. En 1916 ingresa por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado,

Alas Pumariño, Nicanor de las

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado, político y escritor, hijo de Ramón de las Alas Pumariño y de Concepción Troncoso Suárez. Nacido en Avilés (Asturias) el 29 de noviembre de 1870, de niño se traslada a Oviedo con su familia. En esta ciudad asturiana estudia Derecho, obteniendo la licenciatura en octubre de 1891 con nota de sobresaliente. Cuatro años después empieza a ejercer su profesión, para lo que abre bufete en Oviedo,

Alas, José

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado, sobrino de Genaro Alas, hijo de Marcelino García Alas, muerto prematuramente. Es autor del trabajo titulado El subsidio de las familias numerosas, publicado en Madrid en 1929. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península

Alonso-Vega Suárez, José María

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › El destacado abogado y político José María Alonso-Vega Suárez, miembro de una conocida familia ovetense, nació el 10 de marzo de 1931 en Oviedo (Asturias), donde falleció el 3 de enero de 2007. Casado con Emma Álvarez González, tuvo seis hijos: Emma, José María, Mariate, Fernando, Cristina y Pelayo Alonso-Vega Álvarez. Tras cursar con las mejores notas el Bachillerato en el ovetense Instituto

Alonso, Luis

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado y periodista nacido hacia 1880, quizás en Oviedo (Oviedo). Escribió en varios periódicos ovetenses y en los Anales de la Universidad, a la vez que realizaba los estudios universitarios. Ya como abogado en ejercicio, destacó por su constante labor periodística en las publicaciones democráticas de la ciudad. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo d

Alvaré y Gutiérrez, David Jesús de

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado, escritor y banquero nacido en Avilés (Asturias) en 1844. Realizó sus primeros estudios en su villa natal, en Oviedo y en Bergara (Guipúzcoa - País Vasco), desde donde seguidamente se trasladó a Santiago de Compostela (Galicia), donde comenzó los estudios de Leyes en la Facultad de Derecho que después continuó como alumno libre en la Universidad de Oviedo. En 1871 se licenció en Derecho Civil y

Álvarez Barañaga, José Manuel

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Jurisconsulto ovetense de la segunda mitad del siglo XVIII, conocido y respetado en España, sobre todo en Asturias. Es autor del manuscrito titulado Apuntes sobre costumbres jurídicas del territorio de la Audiencia de Oviedo y del Memorial ajustado, hecho en virtud de auto de la Sala con citación de las partes o sus procuradores del pleito pendiente en ella. Entre D. Antonio López Acevedo, apoderado del concejo de Navia y Puer

Álvarez Borbolla, José Hipólito

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado y político nacido en México, de orígenes asturianos, el 13 de agosto de 1818. Realizó los estudios de Leyes en la Universidad de Oviedo, ciudad en la que trabajó como abogado y desempeñó los cargos de promotor fiscal y decano del Colegio de Abogados y diputado provincial por el distrito de Avilés de 1850 a 1854. Por lo que se refiere a sus ideas políticas, fue miembro de la Junta revolucionaria

Álvarez Cienfuegos, Nicolás

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Nació en la primera mitad del siglo XVIII en Garrovillas (Extremadura), donde su familia, natural de Asturias, vivió algunos años. Constantino Suárez cree probable que se tratara de un antepasado del poeta del mismo nombre de principios del XIX. Se dedicó a la abogacía y trabajó para el duque de Arcos. Perteneció a la Congregación de Nuestra Señora de Covadonga. Es autor de la comedia titulada Amo

Álvarez de la Escosura, Silvino

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado y escritor nacido en Oviedo (Asturias) en 1862. Estudió el bachillerato en el Instituto ovetense y después la carrera de Leyes en esa Universidad, alcanzando el grado de licenciado en Derecho en esa Universidad el 19 de junio de 1882. Tras varios años de ejercer la abogacía, fue destinado a la Audiencia de Castellón como secretario y después ocupó en algunas ciudades las plazas de juez y teniente fiscal.

Álvarez de Nava, Pedro

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado, latinista y poeta del siglo XVII. Era natural de Cuenya (aldea del concejo/municipio asturiano de Nava), según Constantino Suárez, y residió en Oviedo. Aparece en las Exequias de Felipe IV con grado de licenciado y es autor de una Elegía en latín con la que alcanzó un segundo premio en el certamen literario celebrado por la Universidad de Oviedo en 1666 con motivo de las honras fúnebres a dicho monarca.

Álvarez de Noreña, Rodrigo

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Doctor en Derecho y escritor de mediados del siglo XV, nacido en Noreña. Fue conocido y elogiado por sus contemporáneos (así, Montalvo en Comentario al Fuero Real). Es autor de un libro titulado Determinación del Doctor Noreña. De pequeño tamaño y de gran valía, cuna de las mejores industrias cárnicas y chacineras de Asturias y de fiestas gastronómicas sin parangón vinculadas al «gochu», animal que cuenta con un monumento

Álvarez García, Ramón

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Este abogado, periodista y político nació en Gijón (Asturias) el 19 de noviembre de 1873. Terminados sus estudios de bachillerato en el gijonés Instituto Jovellanos, pasó a estudiar la carrera de Leyes, que comenzó en la Universidad de Oviedo hasta licenciarse por la de Valladolid, alcanzando después el grado de doctor en la Universidad Central (Madrid). La asistencia a cátedras como las de Leopoldo Alas, A

Álvarez Hevia, José Manuel

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › José Manuel Álvarez Hevia, abogado especializado en Derecho Civil, nació en Gijón (Asturias). Colegiado en Gijón y en Oviedo (capital de Asturias), este destacado civilista se había licenciado en Derecho en 1959. En 1965 abrió despacho, en el que ejerció como profesional liberal durante más 45 años y hasta el final de sus días. En los últimos años trabajaron con él en el bufete

Álvarez Laviada, Paulino

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado y escritor nacido en Oviedo (Asturias) el 21 de diciembre de 1863. Estudió en esa ciudad la instrucción primaria e ingresó seguidamente en el seminario conciliar para cursar la carrera eclesiástica, abandonándola para graduarse en el Instituto como bachiller. Pasó después a estudiar la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo y recibió el título de licenciado en el año 1888, dedic

Álvarez Mesa, Horacio

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado y escritor, hijo del periodista avilesino Florentino Álvarez Mesa. Nacido en Avilés (Asturias) el 30 de noviembre de 1881, estudió en Madrid el bachillerato y el preparatorio de Derecho, carrera que terminó en la Facultad ovetense en 1904. Fue oficial en el Ministerio de Fomento y pasante en el bufete madrileño de Melquíades Álvarez. En 1907 es nombrado secretario del Ayuntamiento de su villa natal;

Álvarez Mijares Cifuentes, Julio

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Escritor y abogado, nacido en Oviedo (Asturias) hacia 1854. Se graduó en la Facultad de Derecho de su ciudad natal. Algunos artículos suyos aparecieron en periódicos ovetenses. En colaboración con Atanasio Palacio Valdés escribió la pieza humorística en un acto La suegra de Timoteo (Oviedo, 1889). Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ub

Álvarez Mijares, Eduardo

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Nació en Oviedo el 22 de febrero de 1829. Comienza los primeros estudios en la capital asturiana y los continúa en Francia, donde se exilia su familia. Al regresar, empieza a estudiar Derecho en la Universidad de Oviedo y lo finaliza en la ciudad de La Habana en 1854, licenciándose ese mismo año en Civil y Canónico por la universidad ovetense. Seguidamente, se traslada nuevamente a Cuba, donde trabaja en su propio bufete

Álvarez Miranda, Fernando

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Abogado, profesor y publicista nacido en Santa María de Trubia en 1780. Alcanzó el grado de bachiller en Derecho Civil y Canónico por la Universidad de Oviedo en 1807. Fue profesor de Historia eclesiástica y, seguidamente, de Prima de Cánones, ocupándose desde 1817 de la cátedra de Instituciones Canónicas. Interrumpió su carrera durante la Guerra de Independencia, y viajó a Londres como secretario

Álvarez Prida, Emilio

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Jurisconsulto nacido en Fresnedo (pueblo del concejo o municipio asturiano de Teverga) en 1854. Cursó la carrera de Leyes en la Universidad de Oviedo, y hacia 1874 obtuvo el grado de licenciado en Derecho civil y canónico. Poco después emigró a Cuba, donde ejerció la abogacía en su propio bufete de La Habana. Como miembro activo de la comunidad asturiana en Cuba fue uno de los fundadores del Centro Asturiano de La Ha

Álvarez Quiñones, Antonio

Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Jurisconsulto asturiano del siglo XVIII, nacido en Saliencia (pueblo del concejo/municipio de Somiedo) según Constantino Suárez, y no en Oviedo como afirman González de Posada y Fuertes Acevedo. Hizo los estudios de Derecho en la Universidad de Valladolid, donde fue catedrático de Derecho Civil y Canónico. Después volvió a Asturias y en Oviedo trabajó como abogado. El último cargo que desempeñ