Puente, Martina de la

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Deportistas › Sobrina del gran jugador de balonmano Juanón de la Puente, Martina de la Puente Piñera, destacada atleta nacida en Gijón (Asturias) el 4 de abril de 1975, que participa en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 (puesto 23). Internacional con España en 37 ocasiones (1996-2006), se inicia en el lanzamiento de peso y disco a los 12 años; antes había practicado balonmano y piragüismo. En 1991 ficha por la Agru

Mieres, Alejandro

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Pintores › El pintor Alejandro Mieres Bustillo, una de las grandes firmas de la abstracción española, nace en Astudillo (Palencia) el 19 de agosto de 1927 y reside en Gijón (Asturias) desde 1960. Biografía - cronología. 1934. Primeras inquietudes políticas generadas por la Revolución del 34. 1936. Se traslada la familia a Palencia. 1939. Viaja y se instala con los familiares en Madrid. Abandona los estudios e ingresa en la

Monestina Palacio, Santos

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Pintores › Nace el 19 de enero de 1963 en Santa Eulalia. Es pintor y profesor del Instituto de Villaviciosa. Realiza abundantes exposiciones de su obra pictórica. Fuente: Ayuntamiento de Cabranes. Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente. Naturaleza, prados, bosques bucólicos, paraíso de la tranquilidad. Decir Cabra

Montero Corrales, Ofelia

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Pintores › Dedicación profesional: Pintora. Ofelia es el nombre artístico de Ofelia Montero Corrales, nacida el 6 de septiembre de 1927 en Ribadesella. Es autodidacta. Desde 1973 viene celebrando exposiciones en Madrid y en diversas poblaciones de Asturias y Galicia. La crítica ha dicho que &;&;#35;34;Ofelia sabe ver las cosas y traducirlas a símbolos de eficaz constancia plástica. Dibuja con gran correcció

Montes, Ricardo

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Pintores › El pintor Ricardo Montes, uno de los más dotados para el dibujo y el grabado que ha tenido Asturias, nació en Oviedo en 1890 y falleció en la misma ciudad en 1913. De muy joven se marchó a Londres, donde enseguida sobresalió como artista muy prometedor y como notable grabador, obteniendo en 1908 una medalla de bronce en un concurso celebrado entre todos los alumnos de las escuelas de arte inglesas. Ese mismo año estu

Moral, María Luisa

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Pintores › Dedicación profesional: Pintora. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. Continúa en Madrid en la Escuela de Artes Aplicadas y estudio Arjona. Desatacan sus investigaciones en formas y texturas. Su primera exposición individual en 1981 en Madrid. Exposiciones y certámenes en toda España. Fecha de nacimiento: 1944. Lugar de nacimiento: La Felguera. Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómet

Rogel, Guillermo

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Deportistas › El montañero asturiano Guillermo Rogel Cifuentes, con licencia federativa nacional y socio desde 1997 del Grupo de Montaña Torreblanca de Oviedo, nació el día 5 de mayo de 1978 en Oviedo (Asturias) y lleva desde los 15 años practicando montaña. Ha sido Juvenil tanto con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), como con la Federación de Montaña del Principado de Asturi

Bernardo de Quirós y Benavides, Francisco

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Escritores › Acudió a la celebración de las Exequias de Felipe IV con un soneto que fue leído e impreso en la Relación. Fuertes Acevedo añade: «Presentó tambien en el Certamen Olympico, celebrado en la Universidad de Santiago, en honor de su Arzobispo D. Alonso Fonseca, fundador de la ilustre colegio de su apellido, un Soneto, una Glosa, unas Endechas Reales y un «Ephitaphium in modum epicedii in occidente solim, Solis

Álvarez-Novoa, Carlos

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Carlos Álvarez-Novoa Sánchez, actor de cine, teatro y televisión, autor dramático, escritor, profesor y director de escena, nació en 1940, en La Felguera (actual distrito urbano de la ciudad de Langreo, capital del concejo o municipio asturiano de igual nombre), al lado del parque Dolores F. Duro, fijando su residencia posteriormente en Palomares del Río, localidad de la provincia de Sevilla, provincia a la que tambi

Antuña, Eduardo

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Eduardo Antuña, destacado actor nacido en Tuilla (pueblo minero de la cuenca del Nalón y del concejo o municipio asturiano de Langreo) y residente en Madrid. Su primer contacto con el mundo de la interpretación lo tiene en el colegio con la obra de fin de curso del último año; hacía sainetes asturianos: Xuiciu de faltes, de Pachín de Melás. EXPERIENCIA PROFESIONAL. Teatro. Descalzos por el Parque. Dir.

Arias, Ernesto

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Ernesto Arias González, actor que, aunque nacido en Corias (Cangas del Narcea, Asturias), se considera de Lugones (localidad del concejo o municipio asturiano de Siero que está a 13 km de la villa de Pola de Siero, la capital municipal), donde se instaló con su familia cuando contaba 3 años. Afincado en Madrid, el 3 de abril de 2010 recibió, en el transcurso de una gala celebrada en la Casa de Cultura de su localidad de a

Berrocal, Rosabel [María del Rosario Isabel de los Milagros Berrocal García]

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Dedicación profesional: Directora y actriz de teatro. Directora y primera actriz de I grupo de teatro Telón de Fondo, fue protagonista en 1979 del cortometraje: La cigüeña bondadosa, de Mario Menéndez y Fran Vaquero, premiado en la I Muestra Internacional de Cine Imaginario y de CienciaFicción, celebrada en Madrid en 1980. Intervino también en el cortometraje: El ejecutivo, de Miguel Estudillo, galardonado en el

Burgos, José

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › José Burgos, actor nacido en el barrio de Vallobín (c/ Padre Aller), de la ciudad de Oviedo (capital de Asturias), en 1980. Tras estudiar el Bachillerato en el ovetense Colegio Loyola, ingresa en el Instituto del Teatro y las Artes Escénicas (ITAE) de Asturias. Después se va a Liverpool para aprender inglés y, a continuación, a Madrid a la Escuela de Interpretación de Cristina Rota, donde está tres año

Castañón, Pablo

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Pablo Castañón, actor, nace en Mieres (Asturias) en 1977, pero a los 3 años se traslada a Las Vegas (localidad del concejo o municipio asturiano de Corvera) con su familia, ya que su padre trabajaba en la antigua empresa siderúrgica estatal Ensidesa. Comienza a foguearse como actor en Asturias. La primera vez en salir a un escenario es en su Mieres natal y lo hace con una obra de Pilar Murillo en la celebración del Dí

Cernuda, Alfredo

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Alfredo Cernuda, actor, guionista, director de doblaje y escritor nacido en La Mortera (pueblo perteneciente al concejo o municipio asturiano de Valdés que dista 28 km de la capital municipal, la villa de Luarca) y residente en Madrid, donde se estableció a temprana edad y estudió arte dramático. Como actor ha trabajado en cine, teatro y televisión. En la gran pantalla ha intervenido en películas como Hijos de pap

Cerra Pendás, Saturno

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Saturno Cerra Pendás, actor y pintor nacido en Sebreño (pueblo del concejo o municipio asturiano de Ribadesella) en 1924. Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella. Cuenta con un espacio urban

Cotiello, María

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › La actriz asturiana de teatro, cine y televisión María Cotiello Pérez, que salta a la fama con la serie televisiva Amar en tiempos revueltos y la película Las 13 rosas, nace el 21 de noviembre de 1982 por casualidad en Gijón, pero es de Grillero (pueblo de concejo o municipio de Mieres perteneciente a la parroquia de Santa Cruz). Con 15 años se inicia como actriz y lo hace en el teatro bajo las órdenes del direc

Estrada, Blanca

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Dedicación profesional: Modelo, actriz. Entre otras películas, ha protagonizado: Metralleta Stein, El libro del buen amor, Dios bendiga cada rincón de esta casa, y Mariana Pineda. Fecha de nacimiento: 1951. Lugar de nacimiento: La Felguera. Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gent

Estrada, Susana

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Dedicación profesional: Modelo, actriz. Dejó Gijón a los 19 para trabajar en Madrid como modelo, interviniendo en papeles secundarios en algunas películas. Al producirse en 1975 la «apertura censoril», saltó al primer plano de la actualidad con su espectáculo: Historias de strip-tease. Después, simultáneamente, cine (El jovencito Drácula, Lucecita, Kamasutra .. ), prensa (realiza entrevistas

Ferrer González, Clara

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Dedicación profesional: Actriz. Funda grupo infantil de teatro «Los neños» (Gijón). Largometraje: «El vivo retrato» (1986) y cortometraje: «Comamos y bebamos todos de él» (1992). Ha destacado sobre todo formando pareja artística con Don orino García, veterano actor de la Compañía Asturiana de Comedias, tanto en obras de teatro como El gallu de la quintana, Los amores de Ximielg

González, Arsenio

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Arsenio González Álvarez, actor y autor de teatro nacido en Gijón (Asturias) el 28 de enero de 1931. Debutó como actor en la sala Buenos Aires, de Pumarín (Gijón), con el cuadro del Hogar de Pumarín. Participó como actor con la Compañía de Rafael Sánchez; Grupo «Talía», de Tremañes y Llorea; Grupo «Esquilo», de la Agrupación Artística Gijonesa y

Gutiérrez, Javier

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Javier Gutiérrez Álvarez, actor que se hizo muy popular a raíz de su papel de Sátur en la serie de Televisión Española (TVE) «Águila Roja». Nacido en la villa marinera de Luanco (capital del concejo o municipio asturiano de Gozón), a los pocos meses se mudó con su familia a la ciudad gallega de Ferrol, considerándose «ferrolano militante». Como actor de teatro, Javier —qu

Guzmán, Olvido

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › Dedicación profesional: Actriz infantil. Protagonizó las películas: ¡Que contenta estoy&;&;#35;33; y ¿y tú quién eres?. Fecha de nacimiento: 1927. Lugar de nacimiento: Oviedo. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado cap

Ibáñez Menta, Narciso

Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Actores › El asturiano Narciso Ibáñez Menta, inolvidable actor del cine de terror, nació el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, concretamente en la conocida plaza de los Chorizos, cuando la compañía de sus padres, los artistas del género lírico español Narciso Ibáñez y Consuelo Menta, se hallaban actuando en la localidad, a la que ochenta años más tarde volvería como pregonero de las fie