Clasificación
Vivienda vacacional La Casa Azul II | Dónde dormir | Alojamientos turísticos | Viviendas vacacionales | Grandiella | Ceceda | Nava | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: VV
Plazas fijas: 6 • Plazas totales: 6 • Supletorias: 0
Habitaciones: 3
Vivienda vacacional La Casa Azul II
Es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones en Asturias, rodeado de naturaleza y con acceso a numerosos lugares de interés. Aquí tienes un resumen de las principales características y atracciones de este alojamiento:
Características del alojamiento:
- Capacidad para 6 personas.
- Amplio salón, cocina y comedor.
- Porche con una estupenda terraza para tomar el sol o disfrutar de las vistas a la vegetación y arbolado.
- 3 dormitorios: 2 con cama de matrimonio y uno con dos camas individuales.
- Un dormitorio cuenta con baño privado.
- Finca propia disponible para uso y disfrute.
- Zona de juegos con columpio.
- Posibilidad de utilizar otras fincas familiares como zona de recreo.
Atracciones cercanas y lugares de interés:
- Museo de la Sidra en el mismo municipio.
- Mucha naturaleza para pasear, rutas de montaña y ríos trucheros.
- Lagares para probar y comprar sidra natural.
- Cultivos familiares de fabes para probar la fabada, un plato típico de la región.
- Museo de la Minería, Parque Natural de Redes, Museo de la Madreña, Ruta de los Molinos y Ruta del Alba en un radio de 25 km.
- Ciudades y pueblos costeros como Gijón, Tazones, Colunga, Lastres y Villaviciosa a 30-40 km.
- Zonas interiores como Covadonga, Cangas de Onís, Picos de Europa, Ruta del Cares, Senda del Oso, Alto del Angliru, Cangas del Narcea, Tineo y Somiedo a 30-50 km.
- Núcleos urbanos importantes como Oviedo, Avilés, Gijón y las Cuencas Mineras a 30-35 km.
- Lugares destacados como Covadonga, Picos de Europa, Cabrales, Ribadesella, Ruta del Cares, Arriondas, Colunga, Lastres, Museo del Jurásico de Asturias y Cabo Peñas.
Fiestas típicas a disfrutar:
- Los Huevos Pintos en Pola de Siero en el martes de Pascua.
- Festival de la Sidra en Nava en el segundo fin de semana de julio.
- Fiesta del Carmín en Pola de Siero el siguiente lunes al 16 de julio.
- Descenso Internacional del río Sella en el primer fin de semana de agosto.
- Festival de la Avellana en Infiesto el primer fin de semana de octubre.
- Fiesta de Covadonga el 8 de septiembre.
Este alojamiento es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía asturiana y explorar una amplia variedad de lugares interesantes en la región. ¡Sería una experiencia inolvidable para cualquier grupo de personas que deseen visitar Asturias!
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turísticos
Tipo: Viviendas vacacionales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: VV-190-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Municipio: Nava
Parroquia: Ceceda
Entidad: Grandiella
Web del municipio: Nava
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Nava
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33534 › Grandiella • Grandiella › Ceceda › Nava › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí