Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Información del Santuario y Real Sitio de Covadonga | Información práctica | Servicios turísticos | Oficinas de turismo | Covadonga | Cangas de Onís | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Información del Santuario y Real Sitio de Covadonga (Cangas de Onís)
Permanece abierta del 16 febrero al 31 octubre.
La basílica, junto a la cueva donde se venera la imagen de la Santina, es lugar de culto y peregrinación de todos los asturianos. La basílica es un edificio de estilo neorrománico, con dos altas torres que flanquean la portada principal. En la plaza de la basílica está la estatua del rey Pelayo. En una cueva está la imagen de la Santina, la tumba del rey Pelayo y la del rey Alfonso I. De la gruta surge una catarata y a los pies de ésta una fuente de siete caños. En el altar, un panel de oro representa la batalla de Covadonga.
El museo de Covadonga a pesar de las constantes ruinas e incendios, sigue conservando obras de gran valor. Está estructurado en diez apartados en los que el visitante podrá conocer la historia del Santuario, desde los tiempos de D. Pelayo hasta la actualidad. Todo mostrado a través de pinturas, grabados, fotografías, tallas, ofrendas y objetos de orfebrería
Datos técnicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Servicios turísticos
Tipo: Oficinas de turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Covadonga
Entidad: Covadonga
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección:Explanada de la Basílica
Código postal: 33589
Web del municipio: Cangas de Onís
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33589 ›Explanada de la Basílica • Covadonga › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí