PR AS-16. Ruta El Puerto - Valle de Lago

El Puerto › Somiedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

PR AS-16. Ruta El Puerto - Valle de Lago | Turismo activo | Rutas en Asturias | Senderos de pequeño recorrido | El Puerto | Somiedo | Comarca del Camín Real de la Mesa | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Santa María del Puerto, siendo el final en Valle de Lago
  • Distancia: 9 km y 500 m
  • Dificultad: Media
  • Duración aproximada: 4 h y 30 min
  • Itinerario: Santa María del Puerto - Braña de Sousas - Valle de Lago.

Descripción de la ruta

En el Puerto de Somiedo, a 1.485 m de altitud, se encuentra el pueblo de Santa María del Puerto, braña vaqueira situada a 2 km del límite con León, en la cabecera del río Sil.

Empieza el itinerario en esta localidad tomando un camino que sale junto a la primera casa, a mano izquierda de la carretera. Durante los primeros tramos la ruta se dibuja entre las «murias» (cercas) que separan prados de siega. Por la ladera izquierda de la pequeña vaguada del arroyo El Urdial, la senda llega a una campera y tras cruzarla se desvía a la derecha dejando las peñas a la izquierda.

Con una ligera ascensión se alcanza el Collado del Putracón, donde existe una alambrada separadora de los pastos de Asturias y León. En este punto puede realizarse la primera parada para contemplar al este Peña Ḷḷana (Tchana) y al sur el valle del Rebezu.

Siempre en dirección este, dejando la peña a la izquierda, el camino llega a un collado desde el que por un lado se divisa una bella panorámica de los montes somedanos y, por otro, a la derecha, el valle leonés del Rebezu, apreciándose la diferencia existente entre las suaves praderas de León y los abruptos valles de Somiedo. Una fuerte pendiente hace descender el camino desde el collado hasta el fondo del valle, donde toma rumbo este y, bordeando la Peña el Micho por su parte norte, deja a la vista un pedrero de origen glaciar y la braña de Sousas.

Una parada en esta braña permite observar con detenimiento su estructura y construcciones. Las cabañas de piedra, «corros», presentan planta circular y terminan en una falsa cúpula, recubierta de «tapinos» (trozos de césped) para lograr un mejor aislamiento térmico y a la lluvia. Dentro de la braña los «corros» se encuentran normalmente agrupados en parejas, estando destinado el segundo a refugio de las reses de corta edad. Aparecen en la braña otro tipo de construcciones, las «otcheras» («oḷḷeras»), fresqueras utilizadas para agilizar el enfriamiento de la leche recién ordeñada, y así poder extraer fácilmente la nata para la elaboración de la manteca. En Sousas las «otcheras» son subterráneas y por su interior circula canalizada el agua de fuentes próximas.

Al final de la braña, junto al arroyo de Sousas, comienza el camino que baja hacia Valle de Lago. A unos 600 metros del comienzo de ésta sale un sendero que, sin perder altura, conduce a un mirador con vistas sobre el pueblo de Coto a través de la Peña Furada o del Castiechu (Castieḷḷu), descendiendo después para retomar el camino que lleva al final de la ruta en Valle.

Normas básicas de seguridad

Datos técnicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Senderos de pequeño recorrido

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: El Puerto

Entidad: El Puerto

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: El Puerto

Código postal: 33840

Web del municipio: Somiedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33840 › El Puerto • El Puerto › Somiedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog