PR AS-65. Cordal de Ponga

Pendones › Sobrecastiellu › Caso › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

PR AS-65. Cordal de Ponga | Turismo activo | Rutas en Asturias | Senderos de pequeño recorrido | Pendones | Sobrecastiellu | Caso | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Pendones, siendo el final en Pendones
  • Distancia: 16,6 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración aproximada: 6 h (sin ir a Tiatordos)
  • Itinerario: Pendones - Majada de Gasgasa - Majada de La Texera - Campera de Bustantigu - Majada de Colláu Llagu - Bosque Los Llagos - Fuente Xerus - Mayada de Tiatordos - Picu Tiatordos - Majada del Pláganu - Canal de la Foz de Palombar - Pendones.

Descripción de la ruta

Desde Pendones debemos tomar una pista hormigonada que encontramos a nuestra derecha. Después de una ligera bajada comienza un pequeño ascenso hasta alcanzar la majada de Gasgasa y caminando durante aproximadamente una hora alcanzamos la majada de La Texera, donde debemos abandonar la pista y tomar un sendero que aparece a nuestra izquierda. El camino nos conduce hasta la campera de Bustantigu. En este punto podemos divisar el Picu Maciédome.

Continuamos por el sendero principal, siempre con el Maciédome a la derecha, y atravesamos una zona de escobas para alcanzar, después de diez minutos de ligera ascensión, la majada del Colláu Llagu.

La ruta continúa por el camino central, mientras que el de la izquierda nos lleva hacia las cabañas de Recuencu y el de la derecha se dirige al Picu Maciédome.

El camino transcurre en dirección norte por el bosque Los Llagos hasta llegar a la fuente Xerus, de aquí a la Mayada de Tiatordos y de aquí a unos 350 metros de la última cabaña, giraremos a la derecha para iniciar el ascenso al Picu Tiatordos.

Para el descenso a Pendones retomaremos el camino de idea en dirección a la Mayada de Tiatordos y antes de alcanzarla tomamos una senda descendente que atraviesa un escobal. Llegamos hasta la majada del Pláganu, al final de la campera aparece la canal de la Foz de Palombar, donde nos encontramos con un camino que tomaremos por nuestra derecha, que deja siempre el «ríu» Pendones a nuestra izquierda, hasta alcanzar el destino final de la ruta.

Normas básicas de seguridad

Datos técnicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Senderos de pequeño recorrido

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Caso

Parroquia: Sobrecastiellu

Entidad: Pendones

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Dirección: Campo de Caso

Código postal: 33990

Web del municipio: Caso

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Caso

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33990 › Campo de Caso • Pendones › Sobrecastiellu › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog