Acceso directo
Clasificación
PR AS-66. Ruta Brañagallones | Turismo activo | Rutas en Asturias | Senderos de pequeño recorrido | Bezanes | Sobrecastiellu | Caso | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»
- Acceso: Se inicia el recorrido en Bezanes, siendo el final en Brañagallones
- Distancia: 20,4 km (ida y vuelta)
- Dificultad: Media
- Duración aproximada: 5 h 20 min (ida y vuelta)
- Itinerario: Bezanes - Texu la Oración - Argayu´l Llobu - Brañagallones.
Descripción de la ruta
La Ruta a Brañagallones parte del pueblo de Bezanes, situado a orillas de la carretera regional AS-17 que conduce al Puertu de Tarna. En esta localidad existe un aparcamiento público donde es posible estacionar cómodamente el coche, pues el tránsito rodado se ha restringido a vehículos agrarios.
La andadura se realiza a lo largo de una pista de tierra, que en suave ascensión se introduce en el corazón del Parque Natural de Redes hasta alcanzar la majada de Brañagallones.
El camino discurre al principio a la sombra de un frondoso bosque de castaños, abriéndose el paisaje enseguida en las zonas de brezal que preceden al Texu l´Oración. Desde este punto se divisan la Peña´l Vientu, la Rapaona y la confluencia del «ríu» Monasteriu y el Nalón, que ofrecen un espléndido paisaje. La ascensión se hace a partir de aquí más cómoda, disfrutando de la variedad de brañas que jalonan el camino: El Raigáu, primero, y El Fondín, Biaiz y el Andorviu, después, existiendo a orillas del camino una fuente en la que disfrutar de un merecido descanso. Tras pasar la majada de Grandiella, el itinerario vuelve a hacerse más pendiente hasta el Argayu´l Llobu; enseguida, se atraviesa el Túnel del Crestón.
Desde aquí no resta ya más que un suave ascenso por la pista hasta alcanzar las praderas de Brañagallones, una vega resultado del relleno y colmatación de un lago de origen glaciar.
Normas básicas de seguridad
Datos técnicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de pequeño recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caso
Parroquia: Sobrecastiellu
Entidad: Bezanes
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Dirección: Campo de Caso
Código postal: 33990
Web del municipio: Caso
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caso
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33990 › Campo de Caso • Bezanes › Sobrecastiellu › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí