Senda Encantada

Campos y Salave › Tapia de Casariego › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Senda Encantada | Turismo activo | Rutas en Asturias | Sendas | Campos y Salave | Tapia de Casariego | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Esta ruta está calificada como «Rutas a pie»

  • Inicio y final de la ruta: Campos (Tapia de Casariego, Asturias).

Descripción de la ruta

 

Emprendemos nuestro recorrido en Campos, en la antigua carretera (al lado de la parada de ALSA) y seguimos en dirección al palacio de Santa María del Villar, donde haremos un alto en el camino para observar tanto sus características arquitectónicas como las de su capilla. Desde aquí bajamos por un estrecho sendero que nos va llevando por el interior del pueblo para seguir en dirección a Porcía, donde nos detendremos para ver la casa del Molino, la capilla de Los Remedios y el paisaje de La Alameda.

Para seguir la ruta debemos tomar el camino de las antiguas minas.

A lo largo del trayecto iremos observando las bocaminas y el refugio minero, testigos de la actividad minera que hubo en el siglo pasado. Claramente podremos localizar una, ya que el resto de las minas que se podían apreciar en este camino se encuentran tapadas con piedra o maleza.

Seguimos avanzando en la misma dirección hacia la zona del antiguo cargadero; un poco antes haremos una visita a la playa, bajando por el camino de la derecha. Una vez allí podremos contemplar las formas caprichosas que el río Porcía adopta en su desembocadura al fundirse con el mar Cantábrico. Retomando el camino anterior llegamos a la altura del cargadero, donde podremos contemplar sus ruinas, además de unas fabulosas vistas de la playa.

Desde allí se divisa la Piedra Imán, un pequeño islote llamado así debido a la acción que los rayos ejercen sobre él.

Volviendo sobre nuestros pasos nos dirigimos por un pequeño sendero, situado a la derecha, hacia una hermosa cala compuesta por gran cantidad de regodones (grandes piedras de granito) de muy variadas formas y tamaños. Ya de retorno, seguimos caminando en dirección a Campos, por el camino de la playa, hasta llegar a la altura de Piedra Encantada o Piedra Bruja. Una enorme piedra que la naturaleza ha colocado de forma caprichosa. Esta guarda consigo una leyenda, la cual dice que en el transcurso de la noche de San Juan a las 12 una bruja que salía a peinar sus cabellos con un peine de oro.

Ya de regreso volvemos por la pista de la concentración bordeando Campos. Llegando al final de las antiguas escuelas de Campos, concluyendo la ruta donde la comenzamos, en la antigua carretera, a la altura de la parada de ALSA.

Fuente: web oficial del Ayuntamiento de Tapia de Casariego.

Normas básicas de seguridad

Datos técnicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Sendas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Tapia de Casariego

Parroquia: Campos y Salave

Entidad: Campos y Salave

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Dirección: Campos y Salave

Código postal: 33746

Web del municipio: Tapia de Casariego

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Tapia de Casariego

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33746 › Campos y Salave • Campos y Salave › Tapia de Casariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog