Senda verde San Andrés - Precia la Vara

Soto › Sobrescobio › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Senda verde San Andrés - Precia la Vara | Turismo activo | Rutas en Asturias | Sendas | Soto | Sobrescobio | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Calificación: Senda verde

Itinerario: San Andrés - Precia La Vara - San Andrés

Dificultad: Baja

Distancia: 3 km y 500 m (ida y vuelta)

Duración: 1 hora

Descripción: La ruta propuesta parte de la localidad de Soto de Agues, adonde se llega por la carretera SC-2 que parte de Rioseco, capital del concejo de Sobrescobio. Una vez en Soto de Agues, hay que dejar el vehículo en el aparcamiento situado a la entrada de la localidad y desde allí dirigirse al puente medieval que salva las cristalinas aguas del río Alba, para continuar en suave ascenso por la carretera de acceso a Agues. Se dejan atrás las antiguas escuelas de niñas, hoy en día sede de la Biblioteca Municipal y de las oficinas del Grupo de Desarrollo Rural «Proder Alto Nalón», en cuyo jardín se encuentra un busto de don Fermín Canella Secades (1849-1924), hijo predilecto del concejo de Sobrescobio y rector de la Universidad de Oviedo, para llegar a la iglesia de San Andrés, construida en 1805. Desde aquí, se toma el camino de la derecha que lleva hasta la plaza de San Andrés en la que está ubicado el Albergue El Alba, donde se encuentra el cartel descriptivo de la ruta y se inicia el recorrido. A través del camino del Infiestu, que discurre entre prados y huertos, se puede contemplar una bonita estampa del pueblo de Soto hasta adentrarse en una zona de bosque mixto formado por castaños, robles y avellanos, que en ligero ascenso nos lleva hasta el mirador, lugar elevado sobre la Ruta del Alba desde el que se puede contemplar su serpenteante discurrir y sentarse a descansar y a disfrutar de la tranquilidad del paraje, mientras se contempla la sierra del Crespón. Prosigue el camino mientras se avanza paralelamente al río Alba y, tras pasar una fuente, se llega a la Precia la Vara, punto final del recorrido.

El regreso se puede hacer, bien por el mismo camino, o de otro modo, cruzando el pequeño puente de madera sobre el río Alba que sitúa al senderista en la ruta del mismo nombre, que por su espectacular belleza es una de las más conocidas del Parque Natural de Redes y está declarada Monumento Natural desde el año 2001. Si se gira a la izquierda, la ruta continúa hasta la Cruz de los Ríos, final de la Ruta del Alba. En cambio, si se gira a la derecha, se regresa a Soto de Agues, realizando un corto pero agradable paseo.

Normas básicas de seguridad

Datos técnicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Sendas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Sobrescobio

Parroquia: Soto

Entidad: Soto

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Dirección: Soto de Agues

Código postal: 33993

Web del municipio: Sobrescobio

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Sobrescobio

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33993 › Soto de Agues • Soto › Sobrescobio › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog