Acceso directo
Clasificación
Ruta Ferrocarril | Turismo activo | Rutas en Asturias | Rutas | El Llano | San Salvador San Tirso de Abres | San Tirso de Abres | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Itinerario: San Tirso de Abres – Arroyo de O Cairo
Tipo: ruta lineal
Distancia: 14 kilómetros ida y vuelta
Tiempo: 4 horas
Dificultad: baja
Descripción
El recorrido transita por la antigua vía del ferrocarril minero que realizó la línea Villaodrid-Ribadeo hasta el año 1964, muestra de arquitectura industrial del siglo XX.
Iniciamos el paseo en la antigua estación de San Tirso de Abres, hoy rehabilitada para vivienda privada, encontrándonos el primero de los seis túneles a escasos 300 m, continuando al lado del magnífico paraje del río Eo disfrutando en cada momento de estupendas panorámicas del cauce fluvial, de incalculable valor ecológico y piscícola, en el que abundan gran número de especies acuáticas siendo las más características la trucha, la lamprea y el salmón.
Posteriormente el camino atraviesa la carretera general N-640 y nos conduce hasta una antigua central eléctrica construida en 1932 situada justo antes de atravesar otro de los túneles horadados en la roca viva, que nos deja próximos a la pasarela peatonal sobre el río Eo.
Poco después del último túnel nos encontramos con unas pequeñas construcciones de mampostería, «casetos», con cubierta de pizarra a dos aguas que servían para albergar el carbón usado por el ferrocarril. Siguiendo la ruta llegamos al punto donde Galicia y Asturias se dan la mano, sobre el arroyo de O Cairo que actúa de divisoria natural. En este punto termina la parte asturiana de la ruta y podemos optar por dar la vuelta o continuar durante 6 km, por asfalto, hasta llegar al pueblo de A Pontenova (Lugo), donde se yerguen cuatro hornos de calcinación que servían para transformar el mineral que transportaba el ferrocarril.
Volveremos hasta San Tirso por el mismo camino de ida.
Fuente: Ayuntamiento de San Tirso de Abres (Asturias).
Normas básicas de seguridad
Datos técnicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: San Tirso de Abres
Parroquia: San Salvador San Tirso de Abres
Entidad: El Llano
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Dirección: El Llano
Código postal: 33774
Web del municipio: San Tirso de Abres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Tirso de Abres
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33774 › El Llano • El Llano › San Salvador San Tirso de Abres › San Tirso de Abres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí