Restaurante La Calenda

Siones › Caces › Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 798 290

Clasificación

Restaurante La Calenda | Comer & beber | Restaurantes | Cocina tradicional | Siones | Caces | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Restaurante que ofrece cocina de temporada, trabajando siempre con materias primas de primerísimo calidad, así como el mejor aceite de oliva.

Diversos platos con sabores de toda la vida, presentados de una forma atractiva para los paladares actuales. Sus postres son todos de elaboración casera.

Especialidades:

Ensalada Calenda/Pasta Fresca hecha en Casa/Entradas

Servicios:

  • Menú Vegetarianos
  • Calefacción
  • Aparcamiento
  • Wifi
  • Admite tarjetas de crédito
  • Cocina tradicional clásica
  • Cocina actualizada de autor
  • Transporte público < 500 m.

Datos técnicos

Clasificación: Comer & beber

Clase: Restaurantes

Tipo: Cocina tradicional

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Caces

Entidad: Siones

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Siones

Código postal: 33119

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33119 › Siones • Siones › Caces › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog