Bascarán, Carlos

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Bascarán, Carlos | Reseñas históricas | Religión | Religiosos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Sacerdote y misionero comboniano nacido en Oviedo (capital del Principado de Asturias) en 1941, en el seno de una prestigiosa y conocida familia de médicos y oftalmólogos.

Estudió en el Colegio San Ignacio de Loyola y luego comenzó los estudios universitarios de Química, que abandonó para dedicarse a su vocación de misionero, ingresando entonces en la orden creada por el sacerdote italiano Daniel Comboni, que admite también a laicos siempre que dejen su país «al servicio del Evangelio en el mundo».

Ya con los combonianos, Bascarán continuó sus estudios en Navarra y Portugal, donde permaneció cuatro años, se licenció en Teología y decidió hacerse sacerdote.

Tras frustrarse su primera misión en Uganda por circunstancias políticas, se le destina a Brasil, donde desarrolla una importante labor, primero en la región del Espíritu Santo y luego en Salvador de Bahía, con poblaciones en su mayoría descendientes de italianos y africanos, respectivamente.

Más tarde, lleva a cabo un fructífero trabajo en Açailandia, donde crea, junto con uno de sus seis hermanos, Carmina Bascarán, misionera laica, un Centro de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos, que entre otras cosas «lucha por la concienciación social y la liberación de los esclavos, obligados a trabajar en grandes haciendas en condiciones inhumanas y en ocasiones incluso secuestrados, o con los «niños de la calle», menores en situación de riesgo, a través de las «escolinhas» de fútbol o radios libres» (diario La Nueva España de Oviedo, 17-7-2005).

Después de Açailandia, Carlos Bascarán pasa seis años como provincial o máximo responsable de la orden en el nordeste de Brasil, en San Luis de Marañón. Tras esta experiencia, inicia a partir de agosto de 2005 una etapa nueva con la creación de una comunidad cristiana en Itupiranga, un estado brasileño próximo al Amazonas.

Gran aficionado al fútbol, practicó este deporte durante su juventud en el Juventud Asturiana y el Vetusta —filial éste del Real Oviedo— y se ha servido de él para sacar de la calle a menores («meninos da rua» o «niños de la calle») con riesgo de marginación.

Carlos Bascarán es designado «Asturiano del mes» de junio de 2005 por el prestigioso diario La Nueva España, de Oviedo, en reconocimiento a «la larga lucha del sacerdote ovetense por los derechos de los más desfavorecidos».

Confiado en la capacidad de los seres humanos para transformar el mundo, afirma que «no hay teología que no sea de la liberación».

Fuente: Diario La Nueva España (Oviedo, 17 y 28 de julio de 2005) - EuroWeb Media, SL.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog