López Tamargo, Emilio

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

López Tamargo, Emilio | Reseñas históricas | Periodismo y divulgación | Periodistas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

El popular y destacado periodista Emilio López Tamargo, un histórico de la televisión y la radio en Asturias, nace en Oviedo el 4 de febrero de 1938. Casado con María Victoria Corominas Rivera y padre de siete hijos (Emilio, Tomás, María Victoria, Ramón, María, Juan y Jesús), se jubila en febrero de 2003 del Centro Territorial de Televisión Española (TVE) en Asturias tras cuarenta y ocho años de profesión, aunque continúa colaborando en diversos medios de comunicación.

En 1956 es nombrado jefe de Extensión Cultural Universitaria del SEU (Sindicato de Estudiantes Universitarios) de la Universidad de Oviedo. Ese mismo año comienza la dirección de «Fenestra Universitaria», programa radiofónico de una hora de duración en Radio Oviedo E.F.E. 22. Al año siguiente es contratado por Radio Oviedo como locutor-presentador de diversos programas informativos y lúdicos. En 1962 hace la primera retransmisión radiofónica en directo del Descenso Internacional en piragua del Río Sella. En 1970 es trasladado como jefe de informativos a La Voz de León, perteneciente a la misma Cadena REM. Regresa a Oviedo en 1974 y en octubre es contratado por Televisión Española para la sección de deportes en el recién iniciado «Panorama Regional». En los años 1979 y 1983 va como enviado especial, respectivamente, al Campeonato del Mundo de Baloncesto de Disminuidos Físicos, en Tampa (Florida, USA), y al Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, en Uruguay. En 1983 y 1984 se encarga de la retransmisión de los Campeonatos del Mundo de Piragüismo en Belgrado y Viena. En 1988 cubre la primera transmisión en directo para TVE del Descenso Internacional en piragua del Río Sella.

En 1982 comienza la transmisión como comentarista, en diferido y por primera vez en color, de la Vuelta Ciclista a España. Desde entonces y durante varios años, realiza numerosas transmisiones para la Segunda Cadena de TVE del Campeonato Nacional de Hockey sobre Patines —otra de sus especialidades—, es enviado especial a varios campeonatos del mundo y hace el seguimiento de las competiciones europeas disputadas por el Club Patín Cibeles de hockey sobre patines.

Hasta 1991 es enviado a las vueltas ciclistas a España, tours de Francia, Giro de Italia, Vuelta a Colombia (RCN), campeonatos del Mundo y de España de ciclismo, pruebas de la Copa del Mundo de Ciclismo, campeonatos nacionales y mundiales de ciclocross, vueltas ciclistas disputadas en España (Vuelta a Andalucía, Vuelta a Murcia, Vuelta a la Comunidad Valenciana, Setmana Catalana, Vuelta a Aragón, Vuelta al País Vasco, Vuelta a Asturias, Vuelta a los Valles Mineros, Vuelta a Galicia, Vuelta a Cantabria, Vuelta a Burgos, Volta a Cataluña), Subida al Naranco, a Montjuich, etc.

Además, acude al Campeonato del Mundo de Fútbol de 1982 y realiza más de 100 retransmisiones radiofónicas de partidos de fútbol, nacionales e internacionales, y varias internacionales para TVE.

Asimismo, hace la cobertura de los Juegos Olímpicos de Seúl (1988) y Barcelona (1992).

Presidente y fundador de la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias y varias veces directivo de la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos, López Tamargo intervino en la organización de los Congresos Nacionales de la Prensa Deportiva en 1984 y 1990, del Congreso de Periodistas Asturianos de fuera de Asturias en 1993, así como del Congreso Mundial de la Prensa Deportiva, celebrado en Oviedo en 1997, donde estuvieron representados más de 90 países. En representación de España estuvo presente en los Congresos Mundiales de la Prensa Deportiva de Bangkok 1996 (Tailandia) y Montevideo 1998 (Uruguay).

Asimismo, es enviado especial de TVE Asturias a varios viajes institucionales a Chile, Argentina y Uruguay.

Colaborador con diversos medios escritos y audiovisuales, Emilio López Tamargo es autor del libro Desventuras radiotelevisivas y de diversos ensayos sobre deportes, conferencias y ponencias congresuales.

Está en posesión de numerosos reconocimientos y condecoraciones.

Fallece Emilio Tamargo en su Oviedo natal el 30 de setiembre de 2009, a los 71 años de edad.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Periodistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog