Acceso directo
Clasificación
Capilla del Hospital de San Sebastián | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Capillas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Está en la calle San Francisco, adherida al colegio de Santa Catalina de Alejandría para Huérfanas Recoletas. Unicamente es un pasaje de hermosa portada, formada por pilastras de pronunciada clave y arco por delante de una puerta moldurada, encima de la cual hay una considerable ventana de forma circular.
Fue rehecha en 1681 por Juan González de la Iglesia y Francisco Menéndez Camina, el Viejo. En un flanco se aprecia un sepulcro —provisto de escudo obispal y dos desvanecidos blasones— enmarcado por pilastras a las que rematan pináculos y un frontón partido sobre el que se sitúa la Cruz de los Angeles —escudo de la capital asturiana—. Tras los acontecimientos de la Guerra Civil, se transformó en uno más de los monumentos dedicados por los vencedores a sus muertos.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Capillas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Calle San Francisco, 3
Código postal: 33003
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33003 › Calle San Francisco, 3 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí