Acceso directo
Clasificación
Fachada del antiguo convento de Santa Clara | Bien de Interés Cultural | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Monasterios | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Fachada del antiguo convento de Santa Clara, de monjas clarisas franciscanas, venidas a Oviedo en el último tercio del s. XIII. Es la sede actual de la Delegación del Ministerio de Hacienda (ingreso por la c/ Diecinueve de Julio, de espaldas al teatro Campoamor). Pedro Ruiz Somonte asume el encargo de su edificación a mediados del s. XVIII. La fachada (c/ Covadonga, 1), hecha unos años antes por Pedro Antonio Menéndez, exhibe un pórtico abierto en tres arcos y dividido en idéntico número de cuerpos, con una hornacina en el central culminada en frontón partido; parece dar la espalda al resto del complejo, como queriendo evitar el sonrojo que provoca la contemplación de tanto horror arquitectónico, resultante de una aberración reconstructiva llevada a cabo en los años sesenta de este siglo, contra la que, infructuosamente, se elevaron voces de protesta; en este sentido, la tertulia de Los Clarisos se mostró especialmente combativa. Sólo sobrevive, además del frente principal, tres alas del claustro —la cuarta fue demolida, al igual que los muros exteriores—; el palacio de los Villabona de Llanera acoge la románica portada original de su templo (finales del s. XIII), y el Museo Arqueológico, otros restos, también del románico.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Monasterios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Calle Covadonga, 4
Código postal: 33002
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33002 › Calle Covadonga, 4 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí