Acceso directo
Clasificación
Iglesia de San Esteban de Ciaño | Bien de Interés Cultural | Monumento Nacional | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | Ciañu | Langreo | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Construido entre finales del siglo XII y principios del XIII, posteriormente se reconstruye el templo parroquial a principios del XX. Destacan fundamentalmente las portadas románicas con motivos decorativos de sirenas, cabezas rostradas, la lapidación de San Esteban y decoración vegetal y animal. Llama la atención, asimismo,
la gran escultura del Sagrado Corazón que remata el edificio. Está declarada Monumento Nacional.
A principios del siglo XX el templo sufrió una restauración historicista, neorrománica, tendiendo a concordar con lo que fue el anterior edificio.
Se estructura en planta de cruz latina con capillas panteón adosadas a los muros de la nave y «deambulatorio». Tiene un pórtico delantero cerrado con una torre campanario rematada con una escultura del Sagrado Corazón, que sustituyó a un tejadillo anterior.
La portada principal, la del oeste, es la de mayor valor artístico. Está formada por un arco de medio punto con tres arquivoltas decoradas con motivos en zig-zag, picos de aves mordiendo un baquetón y boceles con bolas; apoyan en seis columnas, tres por flanco, las dos interiores más gruesas, rematadas por capiteles con variada decoración escultórica, fundamentalmente de temas vegetales estilizados y escenas humanas: en una de ellas está representado el martirio de San Esteban.
En el tejaroz la decoración es a base de motivos zoomórficos y antropomórficos.
La portada sur, en la fachada del lado de la espístola, tiene un arco ligeramente apuntado de dos vueltas, una de ellas polilobulada, que apoyan en dos machones y un par de columnillas con capiteles decorados con pájaros afrontados y sirenas; el guardapolvos y la imposta son ajedrezados. Estas dos portadas románicas, por su decoración tan elaborada, parecen relacionarse con el taller románico de Villaviciosa.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Iglesias
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Ciañu
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Dirección: Avenida de Laviana, 1
Código postal: 33946
Web del municipio: Langreo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33946 › Avenida de Laviana, 1 • Ciañu › Langreo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí